La Taberna de libros
  • Inicio
  • Reseñas Libros
  • Lecturas del Mes
  • Otras Secciones
  • Sobre el Blog
Image and video hosting by TinyPicRescate Gris El barquero de almas La misericordia del cuervo El único hombre vivo Eleanor y Park Dame un respiro Una magia más oscura Proyecto Marte
Cristian Perfumo | Páginas: 256 | Gata Pelusa | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐
Puntuación: 8,5
Un volcán cubre tu pueblo de ceniza. Acaban de secuestrar a tu mujer. Tu día recién empieza.Puerto Deseado, Patagonia Argentina, 1991. Raúl necesita dos trabajos para llegar a fin de mes. Cuando apaga el despertador para ir al primero de ellos, sabe que algo va mal. Su pequeño pueblo ha amanecido cubierto por la ceniza de un volcán y Graciela, su mujer, no está en casa.Todo parece indicar que Graciela se ha ido por voluntad propia... hasta que llega la llamada de los secuestradores. Las instrucciones son claras: si quiere volver a verla, tiene que devolver el millón y medio de dólares que robó.El problema es que Raúl no robó nada.No te pierdas este thriller psicológico ambientado en una de las épocas más convulsas e inolvidables de la historia de la Patagonia: los días de la erupción del volcán Hudson.
Creo que llevaba algunos meses sin leer un Thriller y ya tenía ganas. No conocía a este escritor, pero tengo claro que una vez terminado Rescate Gris, quiero leer todo lo que ha publicado y lo que publicará. 

Raúl, un día de 1991 cuando iba hacia la universidad para hacer un examen en coche, vio como alguien tenía una accidente delante suya. Al intentar salvar a la persona, se da cuenta que hay una maleta llena de dolares. Tres millones de dolares. Raúl se lo piensa mucho, ya que la mujer esta muerta, así que después de mucho pensar en que podría hacer con ese dinero y resolver su vida, termina llevándose el dinero. Raúl no tarda en recapacitar y pensar que tanto dinero es de gente peligrosa, no tarda en llevar todo el dinero al comisario

Unas semanas después, cuando se despierta ve que su mujer no esta y no contesta, por desgracia Raúl no estaba equivocado en respecto a quien podría pertenecer el dinero, ya que recibe una llamada de los secuestradores pidiendo la mitad del dinero que él se quedó o mataran a su mujer. ¿El problema? Que Raúl devolvió todo el dinero, los tres millones y no se quedó nada, y ahora le piden un millón y medio

Recuerda las veces que le quitó la nieve con una pala durante los dos inviernos que pasó en casa. También lo recuerda durante el verano del 91, cuando Graciela se acababa de mudar con él y sacaban dos sillas para tomar mate después de comer los días que no había viento. Pero, sobre todo, lo recuerda cubierto de cenizas, con unas pisadas que se alejan y que el viento va.

Ambientado en un momento tan importante como fue la erupción del volcán Hudson y todo lo que eso provoco, Cristian Perfumo nos cuenta un thriller psicológico en donde el protagonista tendrá que ir a contrarreloj a buscar un millón y medio que no tiene o pensar el cómo rescatar a su mujer; con la desesperación de que le hagan algo o la maten, el no poder casi ni salir de casa ni poder hacer cosas tan rápido y fáciles por culpa de la erupción, y por supuesto saber que pasó con la mitad del dinero que el entrego. La ambientación está genial como la va describiendo y todas las dificultades que no solo el protagonista va teniendo; al salir a la calle teniendo que ir con mucho cuidado y con protecciones, las medidas que se van tomando... Por lo que he leído Cristian es de allí, y se documento mucho sobre lo que sucedió en ese año para contarnos aquí en su libro. Al estar narrado en primera persona por Raúl, te metes rápido en la historia

Tenemos dos planos temporales, en 1991 en donde vemos a Raúl hacer lo imposible para rescatar a su mujer y saber más sobre el secuestro; y por otra vamos teniendo algunos capítulos en 2018. Aquí tenemos a Raúl narrado en tercera persona, escribiendo una carta para una persona sobre todo lo que sucedió esos terribles días del secuestro. Por eso, lo importante aquí no es descubrir quienes son los secuestradores, si no el saber como se resuelve, todo lo que sucedió para Graciela y Raúl para que cambiaran tanto sus vidas; con temas de una relación de una madre y su hijo y la depresión de una persona. Con todo esto Cristian consigue una historia que te atrapa desde el primer capítulo, que te mantiene en tensión y pegado al libro sin querer soltarlo. Con un desarrollo increíble que va teniendo durante toda la novela y ese final tan bien llevado

¿Y sabés qué es lo peor de todo? Que tantos años preguntándome «¿Qué hubiera pasado si...?» no me sirvieron de mucho, porque no llegué a ninguna conclusión. Esa pregunta es uno de los peores ácidos que puedan verterse sobre el alma de un ser humano.

De personajes nos encontramos principalmente con Raúl. Consigue que rápido conectes con el y lo pases igual de mal. Con Graciela, un personaje que sabemos muy poco sobre su pasado al principio, con una evolución que va teniendo para el final y queriendo saber que cosas sucedieron para que cambiara tanto en 2018. Me han gustado mucho los dos personajes porque están bien construidos y cercanos

Van saliendo otros personajes para durante la historia para que el lector junto a Raúl vaya sabiendo también poco a poco que paso el día del secuestro de Graciela

Sin mas, yo lo recomiendo muchísimo. Sobretodo si os gustan este tipo de historias y los thrillers, seguro que este os encantara. Yo por mi parte estoy deseando poder hacerme con los otros libros de Cristian que también veo muy buenas criticas sobre ellos
13
Share
Claire McFall | Páginas: 320 | Puck | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐
➀El barquero de almas / ➁Trespassers / ➂Outcasts
Puntuación: 8,5
Dylan ha escapado ilesa de un horrible accidente ferroviario.
Pero, en realidad, no es así.
El paisaje sombrío que la rodea no es Escocia. Es un páramo donde merodean espectros en busca de almas humanas.
Y el extraño que está esperándola no es un chico común y corriente. Tristan es un barquero, cuya tarea consiste en transportar su alma al más allá, un viaje que ya ha hecho miles de veces.
Pero esta vez hay algo diferente.
Indecisa entre el amor y el destino, Dylan comprende que no puede separarse de Tristan, pero tampoco puede quedarse con él. Tarde o temprano, inevitablemente, los espectros capturarían su alma y ella se perdería para siempre.
¿Podrá el verdadero amor vencer los límites de la muerte?



Este es de esos libros que nada mas viendo la portada me dan ganas de comprarlo, la sinopsis también da interés, aun que no sabía que esperarme con este libro. En un principio lo quería ir leyendo lento, pero es que una vez que empiezas, al menos para mí no quería parar de leer y lo termine en pocos días de lo mucho que me estaba gustando

Nos encontramos con Dylan, una chica de unos 15/16 años de Escocia. Al principio del libro nos cuentan un poquito sobre ella, en el colegio y como está su familia. Un día decide ir a conocer a su padre y está muy emocionada; mientras va en el tren sucede un accidente y cuando despierta y logra salir, se encuentra en un páramo y no sabe que esta sucediendo. La única persona que se encuentra es a un tal Tristan de su misma edad, el cual le dice que la siga sin Dylan saber muy bien a donde irán y donde esta la ayuda

Diría que es mejor no leer mucho la sinopsis, pero bueno, vas sabiendo rapido que está pasando y en pocos capítulos te lo dicen todo. Dylan ira dándose cuenta que algo anda mal: Con el páramo, con ella, con Tristan, hasta que al final lo descubre.

Tristan y Dylan tendrán que hacer un recorrido largo en donde irán conociéndose mas, contándose cosas sobre ellos, saber mas del páramo y esos espectros que no sabemos mucho sobre ellos al principio que quieren ir a por Dylan, y tendrán que buscar refugios para salvarse

Puede que a muchos eso no les llame mucho la atención, ya que trata sobre eso. Ver a los dos protagonistas ir andando de un lugar a otro mientras van sucediendo cosas. Pero gracias a la pluma de la escritora tenemos un libro ágil de leer, que te engancha desde el primero momento y quieres saber mas; unas historias tristes, algo de comedia en algunos momentos, una relación muy bonita que se va formando. Y sí, consigue que tengas momentos en donde no quieres soltar el libro, pasando algunas cosas con los espectros que te dejan sin respiración y queriendo saber que sigue. Al menos eso me pasaba a mí. No quería soltar el libro y tampoco quería que terminara la historia para continuar con Tristan y Dylan por el páramo

Y cuando parece que todo esta a punto de terminar o que se esta volviendo algo "repetitivo" da un giro en la trama durante las últimas 100 páginas que me gustó mucho por donde iba a ir la historia

Aun que la historia es muy interesante, al final lo bueno que tiene el libro y el peso es en los dos protagonistas. Tiene que conseguir en esta historia de caminar que los personajes sean un mínimo de interesantes y que gusten. Para mí gusto lo consigue, me han parecido dos personajes increíbles, bien definidos y trabajados

Dylan es una chica que en su colegio sufría bullying y encima sus padres estaban separados y no conocia a su padre, hasta que cierto día se arma de valor y lo llama para conocerle. La verdad, es que esta parte para ser dos o tres capítulos me estaba gustando y no me hubiera importado que se alargara mas. Ya que quería ver como sería la relación con su padre que pintaba bien. Me ha gustado muchísimo el personaje, por su evolución que va teniendo para el final

Tristan por su parte parece al principio un chico muy serio, apático, misterioso, por las cosas que nos cuentan sobre él se entiende su razón de ser. Pero una vez que conoce a Dylan empieza a sentir cosas que no esperaba y lo vamos viendo abrirse y un Tristan mas bromista y alegre. Poco a poco vamos conociendo mas sobre él y muchas historias que nos tiene que contar

Los dos personajes consiguen que el libro sea entretenido y que quieras seguir leyendo para verles mas. Una relación que aun que me parezca instalove se entiende y me va gustando mucho como se va llevando durante toda la historia

Por último nos encontramos al páramo. Este lugar tan misterioso, que no se sabe casi nada sobre él y esas casas a las que tienen que llegar. Poco a poco descubrimos mas de este lugar y como funciona, y me encanta como es. Me encanta el como se forma, las cosas que hay que la autora va describiendo y te hace encontrarte en él

Me ha dejado con muchas ganas de leer el siguiente, que espero que Puck no tarde mucho en traer los otros dos. Yo lo recomiendo si queréis una historia bonita con romance; triste y trágica en algunos momentos, y en otras algo divertidas. En donde tendran que ir rompiendo las reglas en algunos momentos. Con un lugar tan increíble como el páramo, pero muy peligroso.

Lo único malo que diría, es que hay algunas cosas sin aclarar mucho. Me hubiera gustado que se contara mas de algunas cosas y como funcionan, espero que eso en los siguientes se hable mas. Por lo demás, quitando esas dudas que quedan y ese final un poco abierto, podría ser autoconclusivo. Así que no se por donde ira la segunda parte
6
Share
Margaret Owen | Páginas: 413 | Puck | Goodreads || ⭐⭐⭐
➀La misericordia del cuervo / ➁La traición del halcón (Agosto 2020)
Puntuación: 7,5
Una futura jefa tribal
Fie se guía por solo una regla: «Cuida de los tuyos». Su casta, los Cuervos encargados de los muertos y de impartir la eutanasia, recibe más maltratos que monedas; pero cuando son llamados a retirar difuntos de la nobleza, ella tiene la esperanza de conseguirles la paga de sus vidas.

Un príncipe fugitivo
Cuando descubre que el príncipe heredero Jasimir ha fingido su muerte, Fie está dispuesta a evitar mayores pérdidas… o quizás matarlo ella misma. Pero él le ofrece un trato al que no puede negarse: si lo protegen de la despiadada reina, él protegerá a los Cuervos cuando suba al trono.

Un guardaespaldas demasiado astuto
El guerrero Halcón Tavin siempre ha puesto la vida de Jas antes que la suya: ha adoptado la apariencia del príncipe con magia y se ha convertido en su sombra. Pero ¿qué ocurrirá cuando Tavin comience a desear tener algo propio?

Fie es una cuervo, la peor casta. Todas las demás castas no los quieren ni ver y los tratan mal. Son la peste de todo el reino y su trabajo solo consiste en ir a donde les llamen para dar misericordia a las personas que tengan la plaga, apartando los cadáveres y quemarles para que la plaga no se extienda por todo el lugar. Tienen que estar haciendo eso porque es su trabajo, su obligación, y si no acuden serán perseguidos, castigados y hasta darles muertes

Todo puede solucionarse cuando en un día van a quemar el cuerpo del príncipe heredero, pero este fingiendo su muerte les pedirá que les ayuden a ir hasta sus aliados porque su madrastra lo quiere muerto. En un principio Fie no esta de acuerdo igual que algún otro compañero suyo, pero Fie ahí ve una oportunidad para hacer un juramento con el príncipe, para que una vez arreglado todo el asunto, cambie las normas y los cuervos no sean perseguidos nunca mas y protegidos por los Halcones

Dales fuego, siseaban los dientes Fénix. Huye, respondieron sus instintos.

A partir de aquí nos encontramos una aventura en donde tendrán que estar ocultándose y mientras haciendo su trabajo para llegar hasta los aliados del príncipe; un viaje en donde nuestros protagonistas irán dándose cuenta de muchas cosas que desconocían de otras castas, creciendo y madurando. ¿Pero será todo tan fácil como parece en un principio?

La verdad es que un principio me estaba decepcionando bastante el libro. Lo empecé por tantas buenas opiniones que leía, pero a mí no me terminaba de enganchar, no tenía esas ganas por coger el libro, sentarme y estarme horas leyendo. No conectaba tampoco con la protagonista Fie, y los personajes que me iban interesando no salían tanto como me gustaba. Lo bueno, que una vez termina la primera parte da un giro en la trama, ahí las ganas por leer aumentaban y mi interés por el libro. Una vez llegado a la segunda parte -dividido en tres partes- iba mejorando muchísimo el libro, cada vez me interesaba mas la historia, saber mas del mundo, de las castas, de los cuervos, de los tres protagonistas. Fie un personaje que al principio no me estaba gustando nada y no conectaba con ella, me ha terminado gustando mucho su evolución

Tiene buenos giros en la trama. Que sí, los ves venir de lejos; también son algo típicos estos giros, pero Margaret los va llevando bien y al menos a mi, conseguía que me fuera enganchando cada vez más a la historia y los personajes

El mundo que va creando la autora me está gustando mucho. Primero por todas las descripciones y detalles que va dando te sientes dentro de él, viajando con Fie, Tavin y Jasimir y los otros cuervos por todas las ciudades y pueblos en donde pasan. Y no solo las ciudades, si no también algunos lugares secretos que tienen los Cuervos para poder esconderse y formar su vida. Cosa que esto último me ha gustado, porque nos dicen que hay muchos clanes de cuervos y cada uno vive en su lugar, pero los cuervos pueden pasar por el de los demás para conseguir comida, agua o cosas que necesiten para seguir su camino.

Mi reina anterior, Jasindra, tenía un proverbio Halcón favorito: «Cuando actúas enfadado, ya has perdido la batalla»

El sistema de magia y como están divididos en castas y sus nombres me ha parecido original y me encanta. Te van contando poco a poco como son, los poderes de cada uno, como van viviendo y el rango de poder político que puede llegar a tener cada uno. Por supuesto los Cuervos los últimos, la escoria para ellos. Que todo esto también va ligado con el tema de la religión y sobre los Dioses que vivían antes y cuenta un poco la autora. Al principio puede ser un poco lioso con el tema de los poderes, lo bueno es que al principio del libro tenemos para poder ir mirando y recordar. Están divididos con nombres de aves y sus poderes, como por ejemplo: los Fenix que serían los mejores con su poder de Fuego. Los Pavo Real con su Glamour; Halcones con Sangre;  Grulla con su don Verdad... Los cuervos son los únicos que no tienen ningún poder, aun que luego esto es un poco "trampa" ya que muchos de ellos que son llamados brujos, pueden usar el poder de cada una de las castas consiguiendo dientes de ellos cuando los matan y los van a quemar

Esto lo he visto muy original, sobretodo por las cosas que pueden llegar a hacer cada poder. El de Verdad lo usan para conseguir información a alguien. El Glamour para poder hacer a alguien igual que otra persona... Y bueno, prefiero no decir mas para que vayáis vosotros descubriendo que hacen cada uno y no hacer mucho spoiler con la magia. Pero me va gustando mucho, sobretodo también durante el viaje veremos el aprendizaje en usar los poderes y mejorando


Nos encontramos con una variedad de personajes, pero, aun que los secundarios me iban gustando y están bien definidos cada uno con su personalidad, para mi están algo olvidados. A través de Fie nos cuenta un poco sobre algunos de ellos, pero muy poco. Algunos casi no tienen participación, y algunos como por ejemplo la Reina que es la antagonista principal, sale al principio y ya. Espero que eso en el segundo libro mejore y veamos mas a todo el grupo cuervo, cuenten mas sobre ellos y salgan mas

Fie como he dicho al principio no me terminaba de gustar. Me parecía una cría que no se da cuenta de algunas cosas. Que vale que lo estas pasando mal, pero no sabes nada del príncipe ni Tavin, como eran sus vidas ni como son ni nada... Me parecía como que solo ellos lo pasaba mal en el mundo y si no eran cuervos ya entonces no te puedes quejar. Por suerte, viajando junto a estos dos va dándose cuenta de muchas cosas, madurando y teniendo una evolución muy grande para el final del libro. Tenemos sus pensamientos sobre lo que tiene que hacer, si de verdad quiere ser Jefa y porque, y mas cosas que prefiero no decir para que vayais viendo vosotros. Me ha gustado mucho esto y muchas decisiones que iba tomando.

—Hagamos que paguen —susurró Jasimir.
—Hagamos que ardan —respondió ella.
Una mirada se cruzó entre ellos como la trama de un telar. Los hilos de sus mundos terriblemente distintos se reunieron, se cruzaron y se tensaron.
No dijeron las palabras en voz alta; no hicieron ningún juramento de sangre. Pero una promesa se arraigó a ellos.

Tavin por su parte es un Halcón. El doble del príncipe, su guardaespaldas que no durara en ningún momento en ponerse en medio y dar su vida por su príncipe y primo. También tenemos sus momentos sobre lo que quiere hacer en un futuro y el porque hace todo lo que hace por Jasimir. Poco a poco lo iremos conociendo mas y desde un principio este personaje me encantó. Por sus bromas, las ganas de conocer mas mundo, conocer mas a Fie, aprender sobre mas cosas que antes no podía... Mi personaje favorito de todo el libro

Jasimir es un personaje que he visto que a muchos al principio no les gustaba mucho -aun que veo que todos luego opinan lo mismo, que va mejorando y termina gustando- a mi desde un principio si me gustó. Le pasa lo mismo que a Fie, pero sin parecerme tan pesado. No tiene ni idea de muchas cosas, pero gracias a este viaje ira madurando

Con los tres protagonistas al final no he tenido mas quejas y me han gustado los tres. Sobretodo la relación que se van formando entre ellos, y el romance que hay me ha gustaba como se iba llevando. Lo malo es los secundarios, que si los veo algo flojos algunos y que espero que eso se solucione en el siguiente


Si queréis una historia de aventura en donde veremos crecimiento en los protagonistas, mucha magia, acción, política, religión, la jerarquía de castas, sobrevivencia... Y encima solo sera una bilogía y ya mismo sale el segundo, así que darle una oportunidad que si os gusta la fantasía, seguro que os terminara gustando
3
Share

Me ha sorprendido este mes con las lecturas, al principio veía que no iba a leer mucho, pero para el final he ido leyendo 3 o 4 libros que me han gustado mucho y que estaba muy enganchado y los leía rápido. Al final han sido 7 libros leído este mes de Enero y estoy contento con las lecturas. También terminé otro de Malaz que no cuento aquí porque en realidad llevaba ya dos meses leyendo ese libro y solo me quedaba un par de capítulos que termine este mes

He tenido un poco abandonado el blog este mes, lo bueno que se me han acumulado algunas reseñas que quiero comentar y encima este mes de Febrero hay bastantes novedades que me interesan... Espero poder pillarme todos los que me interesan xD


El único hombre vivo || Mario Gómez Giménez [⭐⭐⭐⭐8/10] ⇒ Dejo la reseña por Aquí, que de esta tanda de lecturas es del único que he hablado por el blog. Libro de Zombie muy entretenido

Blade Runner || Philip K Dick [⭐⭐⭐7/10] ⇒ Este es uno que al principio no me estaba enganchando mucho, por suerte va mejorando cada vez mas y ha terminado gustandome mucho; no tanto como esperaba, pero me ha gustado. Iré buscando mas libros de Philip para ir leyendo poco a poco mas cosas suyas. Cuando llegas al final del libro ves todo lo increíble que ha sido, la carga del protagonista porque sucede todo en un día, una novela profunda sobre que es ser humano, la empatia, si es real o no...

La misericordia del cuervo || Margaret Owen [⭐⭐⭐7,5/10] ⇒ No voy a comentar mucho por aquí porque quiero hacerle una reseña, pero este es otro libro que al principio me costo engancharme y meterme en la historia. No terminaba de conectar con la protagonista y los secundarios que me gustaban veía que estaban muy de lado. Por suerte una vez que termina la primera parte empieza a mejorar mucho, con mas desarrollo para los protagonistas. Al final ha terminado gustandome y dejandome con ganas del segundo que saldrá pronto

Las Crisálidas || John Wyndham [⭐⭐⭐⭐9/10] ⇒ Si este libro lo hubiera leído cuando lo compre, se hubiera colado en la lista de mejores lecturas de 2019. Que increíble historia, con un personaje que lo vamos viendo desde niño hasta que es un adolescente, en donde ya tendrá que escapar del pueblo en donde vive junto a su prima y hermana pequeña porque serán perseguidos, hasta por su familia. Una historia cruda, distopica post-apocaliptica; después de una gran guerra nuclear pueden nacer persona con alguna deformidad y en donde vive nuestro protagonista todos son muy religiosos y muy fanáticos y si ven que al nacer así y no ser como Dios creo a los humanos, serán perseguidos y hasta matados (y no solo las persona, si no que también los animes o plantas). Puede que hable sobre el, me ha gustado muchísimo y lo recomiendo, ya es un libro cortito y te lo lees muy rápido de lo que te engancha

Cuando el corazón perdona || Ruth M. Lerga [⭐⭐⭐✰8/10] ⇒ En 1823 nuestros protagonistas, Nicole y Richard, están buscando pareja cuando empieza la temporada porque piensan que ya es el momento de contraer matrimonio. Dos personas que se conocen desde hace muchos años, ya que Nicole es la hermana pequeña del mejor amigo de Richard, pero por unos problemas que tuvieron hace tiempo ahora no se pueden ni ver. Un libro muy divertido, en donde ves los encuentros de estos dos en los que intentan picarse el uno al otro, con momentos muy graciosos, pequeñas peleas pero poco a poco un romance muy bien llevado y que ha terminado gustandome mucho los dos personajes. Ya comentaré sobre el, y tengo ganas de poder pillarme los otros dos

Rescate Gris || Cristian Perfumo [⭐⭐⭐⭐8,5/10] ⇒ Ambientado en un caso real como fue la erupción del volcán Hudson, Cristian nos cuenta un thriller psicológico en donde ese día, Graciela la mujer de nuestro protagonista será secuestrada y en donde pedirán una suma muy grande de dinero al protagonista. Este es otro que haré reseña, así que no comentaré mucho por aquí, pero ha sido un libro muy adictivo y que me lo termine en dos días; casi que en un día podría haberlo terminado. Muy, muy recomendable y con ganas de poder comprarme otros libros de Cristian Perfumo

Concilio de sombras [Sombras de Magia #2] || V.E Schwab [⭐⭐⭐⭐8,5/10] ⇒ Creo que este libro es el que más enganchado estaba en este mes. Mira que al principio iba con un poco de miedo, ya que el primero me gustó bastante y según algunas opiniones de este libro, veía que algunas cosas no me iba a gustar mucho. Al final todo lo contrario, me ha gustado, encima te deja en un momento muy interesante y tengo ganas de empezar ya el tercero y ultimo
3
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

¡Hola! Mi nombre es Efrem, y espero que os guste mi blog. Me haría mucha ilusión si dejáis un comentario, diciendo vuestra opinion sobre el libro, si lo habeis leido, o si os llama la atencion o lo que sea. Siempre leo todos comentarios Me gusta mucho la Fantasía y los Thriller, suelo leer un poco de todo y si me llama la historia le doy una oportunidad. Me gusta también ir leyendo Distopía, Romances, Comedia...

¿Nos seguimos en Twitter? ¿Nos seguimos en Goodreads? Email
Mi perfil en es.babelio.com

Seguidores

¿Tienes problemas para visualizar la lista de seguidores?
Haz click aquí para seguir este blog.

▼ Archivo del blog

  • ▼  2020 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ▼  febrero (4)
      • Reseña || Rescate Gris
      • Reseña || El barquero de almas
      • Reseña || La misericordia del cuervo
      • Wrap Up #4 || Lecturas de Enero 2020
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)

Iniciativas

Leídos

El Hijo Del Relojero
liked it
El Hijo Del Relojero
by Georges Simenon
La isla del tesoro
really liked it
La isla del tesoro
by Robert Louis Stevenson
El alquimista
did not like it
El alquimista
by Paulo Coelho
Rebeldes en Dangha
liked it
Rebeldes en Dangha
by A. Thorkent

goodreads.com
Copyright © 2019 La Taberna de libros

Created with by BeautyTemplates.