La Taberna de libros
  • Inicio
  • Reseñas Libros
  • Lecturas del Mes
  • Otras Secciones
  • Sobre el Blog
Image and video hosting by TinyPicRescate Gris El barquero de almas La misericordia del cuervo El único hombre vivo Eleanor y Park Dame un respiro Una magia más oscura Proyecto Marte

Hoy voy a comentar un poco sobre dos novelas románticas. Iba a comentarlas por separado, aun que al final me he decidido a ponerlas en la misma entrada

》═══════~◈~═══════《

Autor: Nora Roberts
Saga: Cuatro bodas. Álbum de boda [Reseña aquí] / Rosas sin espinas / Sabor a ti / Para siempre
Páginas: 384
Puntuación: ⭐⭐✰ [6,5/10]

Sinopsis: De niñas lo compartieron todo y con los años se han convertido en mujeres divertidas, sexis e independientes. Juntas han montado una empresa donde cada una aporta lo mejor de sí misma para convertir una boda en el día perfecto. El éxito está asegurado si Parker se ocupa de la organización, Laurel del banquete, Mackensie de las fotos y Emmaline de las flores. Si alguien sabe cómo planear la boda perfecta es este cuarteto de amigas. Aunque organizar varios enlaces a la semana no garantiza encontrar el amor, que siempre aparece cuando y donde menos lo esperas... como le acaba de suceder a Emma.

De flores y ramos de novia, Emma sabe un rato. Y de hombres también. Es, sin duda, la rompecorazones del grupo; pero en realidad sueña con encontrar a esa persona que lo cambiará todo. Lo que nunca imaginó es que pudiera tenerla tan cerca... ¿Puede la amistad transformarse en amor? Y ese nuevo camino que ha empezado a recorrer, ¿estará sembrado de rosas o de espinas?

En estos cuatro libros seguimos la vida de cuatro amigas muy cercanas desde pequeñas. Siempre les encantaba imaginarse bodas y ahora han cumplido ese sueño con la empresa que montaron. En el primer libro vimos a Mackensie y Carter, dos personajes que me gustaron muchísimo. Aquí seguimos la historia de romance de Emma con Jack. De Emma en el primero ya la íbamos viendo mucho más (igual que las otras amigas) y sabíamos ya un poco de ella; en cambio de Jack sabíamos algo y lo veíamos algunas veces, aquí al ser punto de vista igual que Emma lo vamos conociendo en mas profundida y la relación con las chicas y su mejor amigo Del

La verdad es que no eran los personajes que más ganas tenía de seguir viendo y conocer (esos son Parker y con Del) aunque de Emma sí que me iba gustando como era en el primer libro y quería verla. No me han gustado tanto como Mac y Carter, pero Emma y Jack no me han parecido malos personajes

En el tema del romance sí que pienso que es todo muy rápido, aunque tienen la excusa de que ya se conocen desde hace muchos años y ya sentían algo los dos. Incluso pienso que con menos páginas el libro estaría mejor. En el primer libro teníamos el problema de Mac con su madre, pero aquí no hay tanto problemas y hay momentos que pienso que podría ser más corto el libro y no pasaría nada. De hecho meten un poco de drama por el final, sobre algo que se preguntan mucho durante el libro. Ese drama no me ha gustado mucho, no lo veo muy necesario y menos cuando quieren hacer parecer que todo mal es de Jack, cuando la razón que pasara eso lo veo todo normal que Jack se pusiera así

Emma como sabíamos ya, es una chica muy alegre con todos, que sabe relacionarse, le encanta ayudar a todos y sobretodo la mas romántica del grupo. Es la que más sueña con el día de su boda y quien sería la pareja. El personaje ya me iba gustando desde el primer libro, pero prefiero a las otras tres chicas y tengo ganas de ver el libro de Laurel y Parker. El único problema que he visto con Emma es lo del drama del final, que no me gustó nada. Sobre Jack pensaba que seria totalmente diferente, y mas cuando veía que muchos lo ponían como el típico personaje mujeriego, cuando no lo he visto así xD. El que conozcamos mas su relación con Del y con las chicas me ha gustado; que encima algo que pedía en el primero es ver mas momentos con los chicos solos y ver su amistad igual que las chicas, y en este segundo vemos mas momentos así. Me encanta la amistad que también se va viendo con Jack, Carter y Del

En fin, el libro me ha gustado. No vería mal que fuera un poco mas corto, y los protagonistas no me han gustado tanto como Mac y Carter; pero lo recomiendo mucho y tengo ganas de ver los dos que me quedan

》═══════~◈~═══════《

Autor: Ruth M. Lerga
Saga: Los tres mosqueteros. Cuando el corazón perdona / Cuando el amor despierta / Cuando la pasión espera / Una última termporada
Páginas: 352
Puntuación: ⭐⭐⭐✰ [7,5/10]

Sinopsis: Londres, 1823.

Nicole Saint-Jones no ha podido olvidar el daño que le causó Lord Richard Illingsworth un año atrás. El único hombre que le había parecido honorable, caballeroso y divertido había resultado ser un farsante.

A pesar de no estar enamorada de Richard -o al menos eso cree- no ha podido olvidarlo, pero de ninguna manera está dispuesta a perdonarlo.

Sin embargo, las circunstancias harán que Nicole y Richard no tengan más remedio que encontrarse con frecuencia

Como dice la sinopsis, estamos en Londres de 1823, va a empezar la temporada y Nicole después de lo que paso con Richard ya esta preparada para volver a salir y querer encontrar pareja para casarse. El problema es que no para de encontrarse con Richard, ya sea porque los invitan a las mismas fiestas o peor, porque su hermano esta casado y con un hijo con la hermana de Richard. Así que no solo se encontraran en las fiestas, si no que también en la casa de sus hermanos

Cuando sabemos lo que pasó hace un año y el daño tan grande que Richard le hizo a Nicole y descubrimos el porqué, el libro se vuelve muy divertido por ver los encuentros de estos dos que no se soportan. La verdad es que lo que paso hace un año se puede entender por parte de Richard, aunque hiciera mal, y mas cuando vemos lo impulsivo que es algunas veces

Pero bueno, todos sabemos que poco a poco ese odio va a pasar el amor, y me ha gustado como iban cambiando los dos y como se ha ido llevando el romance. No va faltando los piques que van teniendo que son muy divertidos de ir viendo. Ya no solo por ellos dos, si no por ver a James y Judith metidos en medio muchas veces, ya que son los hermanos de ellos dos y algunas veces no pueden hacer mucho

Los personajes me han ido gustando bastante. Vamos conociendo a los cuatro, aun que mas a Richard y Nicole claro. De James y Judith nos van contando alguna cosa sobre ellos y algo sobre el como empezaron a estar juntos, pero no mucho. Por eso tengo muchas ganas de llegar al tercer libro que es sobre ellos dos y toda su historia antes de estar juntos como ahora. Si me tengo que quedar con uno de los dos protagonistas me quedo con Nicole. Me ha parecido un personaje muy bueno. No se va a dejar engañar por ninguno mas y dejarse pisotear, y mucho menos de Richard, que me encanta algunos comentarios que le va soltando con una sonrisa y dejando al otro sin saber que decir o enfadado. Richard por su parte es alguien más serio, que vemos que dice odiar mucho a Nicole, pero luego no puede parar de preocuparse por ella

Igual que en Rosas sin espinas por el final meten un poco de drama para alargar esto más, pero aquí si me ha gustado. Pero igual que me he quejado de Emma por un comportamiento del final, ahora aquí es con Richard que pienso que se pasa mucho con algo que hace

Por lo demás lo recomiendo mucho si queréis un libro de romance con unos personajes buenos, que se lee muy rápido y es muy divertido
1
Share
V.E. Schwab | Páginas: 526 | Minotauro | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐
➀Una magia más oscura / ➁Concilio de Sombras / ➂Conjuro de Luz
Puntuación: 8,5/10
Han pasado cuatro meses desde que una misteriosa piedra obsidiana cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que Delilah Bard se cruzó en su camino. Cuatro meses desde que el príncipe Rhy fue herido y desde que los nefastos mellizos Dane del Londres Blanco cayeron y que la piedra fue arrojada con el cuerpo agonizante de Holland por el abismo de regreso al Londres Negro.

Ahora, Kell tiene pesadillas sobre alarmantes eventos mágicos y no puede dejar de pensar en Lila, que despareció por el muelle tal como lo había planeado. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales, una extravagante competencia internacional de magia pensada para entretener a los pueblos y para mantener las buenas relaciones entre los países vecinos, cierto barco pirata se acerca, trayendo viejos amigos de regreso. Y mientras el Londres Rojo está inmerso en el esplendor, otro Londres está resurgiendo…

El equilibrio de la magia siempre es un peligro y para que una ciudad florezca, otro Londres debe caer…





Esta segunda parte, empieza cuatro meses después de terminar Una magia más oscura. Esta vez veremos por una parte a Lila que se fue a navegar y conocer más mundo, y Kell en el palacio. En Londres se están empezando a preparar los Juegos Elementales, un torneo en donde participarán muchos magos poderosos y de los tres países poderosos: Arnes (donde es Kell) Faro y Vesk. Iremos conociendo muchos personajes nuevos, aventuras de piratas, y aun que en la trama de Kell es algo mas "tranquila" iremos viendo las consecuencias por lo que pasó en el primer libro

No contaré más para no hacer ningún spoiler

Sin spoilers

Si os gustó el primer libro, tanto como a mí, este segundo os va a gustar igual o más. Sigue teniendo una gran historia que contar, que Victoria Schwab sabe como hacer que estemos enganchados desde el primer capítulo; con un mundo muy grande que en este iremos viendo algunas cosas mas, como el conocer otros países importantes. Eso si, nos dejamos un poco ese ritmo trepidante desde el principio como en el primer libro, que tenía mucha acción y pasamos a una trama algo mas tranquila en el palacio y no tantos viajes a los diferentes Londres como en Una magia más oscura. Al menos en la parte de Kell, por parte de Lila tenemos aventuras de piratas, conocer un poco más este mundo aun que sea en el mar, y es un trama que me ha gustado mucho, sobretodo por los nuevos personajes como Alucard. Nos dejaran sin viajes a los otros Londres, pero a quien le guste las aventuras de piratas, tenemos la de Lila con Alucard y los demás tripulantes

Yo la verdad es que antes de empezarlo, al leer algunas reseñas y ver esto, iba con un poco de miedo al empezar el segundo libro. A mí lo que me gustaba mucho era ver los otros Londres y ver viajar a Kell entre los distintos mundos, así que eso de que dejaran de lado los viajes para centrarse más en la magia y Londres Rojo, pues no sabía muy bien que esperar... Pero una vez que empiezas, ves que Schwab tiene muchas cosas que contar y no necesitamos ir a los otros Londres. Toda la trama en el palacio, los Juegos Elementales, los otros países, conocer mas sobre el Londres Rojo... Me ha gustado muchísimo y no echaba de menos los viajes

Soy Delilah Bard, pensó mientras las sogas le rasgaban la piel. Soy una ladrona, una pirata y una viajera. Pisé tres mundos diferentes y sobreviví. Derramé la sangre de miembros de la realeza y sostuve magia en mis manos. Un barco lleno de hombres no es rival para mí. No os necesito a ninguno. Soy única, maldita sea

La parte en el palacio con Kell y Rhy me gustaba muchísimo sobretodo por estos dos. Me parecen unos personajes increíbles, que en este libro veremos mas desarrollo con ellos, conoceremos más sobre Kell y Rhy, sobretodo ver mas a este segundo que aquí veremos mas puntos de vista suyos, cosa que me ha encantado porque Rhy me parece un personaje muy bien trabajado. Y no solo Rhy y Kell, también sus padres que en el primero aparecieron muy poco. Aun que esta parte me ha gustado, muchas veces sufría por ver todas las consecuencias para Kell y Rhy por lo que sucedió en el primer libro. Opiniones de eso de Kell y Rhy que me dejaban casi llorando, sobretodo por Rhy

La parte de Lila iremos viendo una parte que sería la actual, en donde viaja con Alucard y los demás hacia Arnes para el torneo; como también algunos flashback de hace cuatro meses. El día que se conocieron, cuando Lila subió al barco, lo que fue pasando durante esos meses hasta la actualidad y, sobretodo, en donde veremos mas desarrollo de Lila sobre ella y la magia

Tenemos otra trama que hay por ahí, en el que veremos el Londres Blanco y el Londres Negro con otro personaje, aun que sea muy de vez en cuando. No diré mas, porque eran capítulos que me parecían muy buenos, sobretodo porque volvemos a encontrarnos con un personaje del primer libro que me ha ido gustando cada vez mas

La magia es enmarañada, así que debes ser claro.
La magia es salvaje, así que debes ser manso.
La magia es caos, así que debes estar tranquilo.

Como he dicho antes, aquí le darán más importancia a la magia, sobretodo con los Juegos Elementales. Ya me parecía increíble en el primero, pero es aquí nos cuentan mucho mas como funciona y mas tipos de magia. Me ha parecido muy original muchas cosas que hacen






Hablare de los mas importantes. Empezando con Kell y Rhy como ya he dicho, me parecen personajes muy buenos; cada uno con su personalidad, muy trabajados los dos, y lo mas importante, la relación de amistad y hermanos que vemos. Toda la historia de ellos ahora y cuando eran pequeños me encanta. Son muy diferentes, pero no pueden estar sin el otro y muchas veces son una risa ver a los dos juntos

Lila por su parte, en el primer libro me gustaba, pero aquí tengo que decir que muchas veces me ponía nervioso y me parecía simplemente una cría malcriada, cabezota y que solo mira por ella. No piensa en muchas cosas y simplemente lo hace porque si, porque es Lila y ella puede hacer todo, aun que solo tenga unos meses de practica y antes no tenía ni idea de nada de magia. Problemas que pasaban por cosas que hacía ella, me parecían que luego quedaban olvidadas, a diferencia de Kell que si hacia algo sí veíamos más problema. La verdad es que en este segundo libro no me ha gustado tanto, aun que tiene momentos que mejora y me gustaba. Sobretodo por su relación con Alucard y con Kell

Ambos contaron mentiras, o en el mejor de los casos, verdades parciales, pero, por esta vez, ninguno desafió al otro, y ambos se dieron la vuelta para quedar de espaldas al agua y cruzar la cubierta en silencio, protegiendo sus secretos contra el frío.

Alucard es otro que aquí empezara a ser muy importante. Prefiero no decir mucho, ya que mejor que vayáis viendo el porque lo es; además de contarnos el porque esta en el mar. Pero si diré que es un personaje que me ha gustado mucho.

Tenemos personajes nuevos que irán saliendo, aun que si pienso que en este libro algunos son muy secundarios y esperaba un poco mas de participación. Hay algunos que me gustan, aun que cuentan poco sobre ellos, pero quería verlos mas

En definitiva, que si te gustó el primer libro, con esta segunda parte vas a disfrutar igual. Sigue teniendo mucho que contar y aquí dará más importancia al desarrollo de los personajes, ver mas de la magia y el Londres Rojo. Yo he leído ya el tercero y cuando hable sobre él, opinaré un poco mas en general de la trilogía, pero se ha vuelto una de mis favoritas. Si te gusta la fantasía, un mundo grandioso por descubrir, mucha magia, y en donde te encontraras unos personajes maravillosos, te lo recomiendo mucho
3
Share
Marissa Meyer | Páginas: 630 | Editorial Hidra | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐
➀Renegados / ➁Archienemigos / ➂Supernova(Junio 2020)
Puntuación: 8/10
Los Renegados son un grupo de prodigios, humanos con habilidades extraordinarias, que emergieron de las ruinas de una sociedad que se había desmoronado y establecieron la paz y el orden allí donde reinaba el caos. Como campeones de la justicia, continúan siendo un símbolo de esperanza y valor para todo el mundo... excepto para los villanos a los que una vez derrotaron. Nova tiene una razón de peso para odiar a esos Renegados, y quiere venganza. Mientras se acerca cada vez más a su objetivo, conocerá a Adrian, un Renegado que cree en la justicia, y en Nova. Pero Nova solo le es leal a los villanos, y ellos, además, tienen el poder suficiente como para acabar con ambos.
Hace mucho tiempo la gente que eran prodigios (personas con poderes) eran perseguidos, durante muchos años, cientos, hasta que un día una persona llamada Ace Anarchy decidió revelarse junto a otros prodigios. Muchos otros prodigios por todo el mundo al ver esta lucha se fueron uniendo a Ace para no estar mas oprimidos y así nació la Edad de la Anarquía. El problema es que muchas bandas hacían lo que querían y nadie les decía nada. Llego un momento que no sabías quien era mas villano, si las personas comunes por perseguirlos o ellos ahora. Hasta que un día un pequeño grupo de prodigios se junto para detener a los Anarquistas y derrotar a Ace Anarchy. Estos se llamaron los Renegados y son los que ahora lideran y todos viven mas felices sin los anarquistas

No todos los anarquistas han muerto, quedan algunos que están en las sombras, esperando el momento para poder matar al Consejo de Renegados y poder volver a ser libres, ya que ellos suelen ser perseguidos y muy vigilados. Ahí entra Nova, una chica que por una razón odia a los Renegados, y los culpa por un suceso que ocurrió cuando era pequeña.

Aunque parezca que he contado mucho, en realidad eso solo es el principio. De hecho, pensando lo mismo que muchas opiniones que he visto, lo malo del libro es que al principio es algo "lento". Sí, empieza ya con la acción y nos estamos muchas paginas sin parar con acción, pero es que llevas 100 páginas mas o menos y ves que aún no ha sucedido la gran cosa. Es hasta que llega la parte mas o menos por la página que digo, cuando empieza a avanzar mucho más, contarnos más sobre ellos y la historia, y poniendose mucho más interesante. No digo que al principio sea aburrido, porque no, para nada lo es, pero si que quieres que vaya avanzando en algunas cosas mas rápido. Lo bueno es que va juntando mucha acción, con pequeñas informaciones por parte de Nova sobre algunos Renegados, el Consejo y alguna cosa sobre lo que sucedió en la Edad de la Anarquía

El libro esta contado desde el punto de vista de Nova, que es una Anarquista y desde el punto de vista del otro protagonista, Adrian, un Renegado y encima hijo de los dos Renegados más importantes

Por Anh-Lin Lagacé
Héroes o villanos, todos los prodigios eran poderosos. Todos los prodigios eran peligrosos.

Es un libro que puedes llevar la mitad y pensar que no ha sucedido mucho, pero aun así no aburre en ningún momento. El mundo que vamos viendo ahora con los Renegados siendo los lideres, como viven, porque aquí no los vemos escondidos y sin nadie saber su identidad, como podemos ver en los comics que van escondiendo su identidad; También ver como funciona todo el tema de cuando eres un Renegado, las pruebas, sus reglas... todo esto me ha gustado mucho como lo va llevando la autora y lo vamos viendo desde el lado de Nova y Adrian. Sobre lo que piensan cada uno de como está el mundo ahora, sobre algunas normas que tienen que cumplir y si están de acuerdo o no. Me encanta ver como es el edificio en donde están y todo los trabajos que tienen que hacer los Renegados

La historia juega mucho en la linea sobre el que está mal o bien, quien es peor si los Renegados o los Anarquistas, si antes se vivía mejor o ahora. En los puntos de vista de Nova es donde vemos más estos pensamientos, y me encanta ver algunas cosas que piensa ella, sobretodo porque en este caso estamos viendo el punto de vista de una "villana" y sobre lo que piensa de los héroes. Yo en este primer libro de momento voy mas con los Renegados, al menos con el Consejo. Aunque en muchas ocasiones vas pensando tu mismo en quien tiene más razón y en algunas cosas pensaras más como los Renegados y en otra como los Anarquistas

En una historia de superhéroes no podía faltar los poderes. Me encantan cada uno de ellos, como se usan, como los consiguen algunos y sus historias. Gracias a la pluma de la autora te los imaginas muy bien porque es muy visual. Mi favorito sin duda es el de Sketch. No podían faltar las misiones, como algunas de vigilancias. Adrian quiere encontrar a Pesadilla por una razón, así que el libro una de sus tramas trata sobre eso

El mundo necesita héroes...Eso nos dicen continuamente...Pero ambos sabemos que el mundo estaría mejor sin héroes. Sin villanos. Sin que ninguno de nosotros se interpusiera con personas normales y felices, ni con sus vidas normales y felices




Los personajes que vamos viendo ayudan mucho a que la historia sea divertida. Nos encontramos con muchos personajes, pero sí que es verdad que algo malo es que hay algunos personajes interesantes que se quedan muy olvidados. Puedo entender que al ser el primero esto pase, así que no lo veo algo tan malo y solo espero que en el segundo o tercero se vean más y nos cuenten un poco más sobre ellos

En los Renegados vamos viendo bastantes como: Adrian, Nova, Oscar, Ruby, el Consejo y un chico llamado Max que poco a poco vamos descubriendo más cosas sobre él y porque es tan especial. Todos me han ido gustando, cada uno tiene su personalidad y están bien definidos. Adrian es un chico algo tímido en algunas cosas, el líder de su equipo e hijo de Hugh y Simon, los dos Renegados más importantes. Me ha gustado muchísimo este personaje, sobretodo porque quiere encontrar a Pesadilla por una razón algo diferente que los demás, tiene su objetivo y también vamos viendo alguna de su opinión sobre los Renegados. Nova en cambio es una chica mas decidida y con mas carácter que Adrian. Me encanta su relación tanto con los Anarquistas como con el Equipo de Sketch

No os preocupéis, ya no es necesario que resolváis vuestros problemas vosotros mismos. Ya tenéis demasiado en lo que pensar, ya lleváis mucho tiempo escondidos y deprimidos. Tomaos un día libre. Nosotros somos superhéroes. Lo tenemos todo bajo control. La esperanza nació con Los Renegados

No voy a hablar de todos porque si no me estaría mucho, pero tanto Hugh como Simon me encantan como son. Oscar y Ruby me parecen los mejores del libro, tienen mucha química juntos y son muy divertidos ver a los dos juntos, sobretodo porque al principio pensaba que serían de una manera pero todo lo contrario

De los Anarquistas también tenemos un pequeño grupo que me han gustado mucho todos. Los veo como una familia que se cuidan desde siempre, los vamos conociendo un poco sobre su vida, lo que hacen ahora y algunas cosas de pequeños. Aunque el que más me interesa que es Fobia no sale mucho y no cuentan nada de él. De hecho no se sabe ni su nombre real

Y por último, el misterioso Centinela, ese personaje que ni los Renegados ni los Anarquistas saben quien es. Claro esta que nosotros si sabemos quien es desde un principio. Yo solo tengo que decir que me encanta, y que cada vez que aparecía mis ganas por continuar aumentaban y no quería parar de leer hasta que el se fuera

En fin, espero que en los dos siguientes vayamos viendo mas desarrollo de ellos y los que aquí no han tenido mucha participación, en los siguientes salgan mas

Aun que el libro tenga 600 páginas y al principio pueda parecer un poco "lento", como he dicho antes en ningún momento me parece aburrido. Todo el libro me ha parecido fácil de leer y consigue engancharte rápido a la historia. Va teniendo algunas subtramas y arcos que me parecen muy buenos como los va llevando la autora y como se solucionan algunas cosas. A quien le guste los superhéroes, Marvel y DC, fantasía y mucha acción este libro seguro que le gustará
14
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

¡Hola! Mi nombre es Efrem, y espero que os guste mi blog. Me haría mucha ilusión si dejáis un comentario, diciendo vuestra opinion sobre el libro, si lo habeis leido, o si os llama la atencion o lo que sea. Siempre leo todos comentarios Me gusta mucho la Fantasía y los Thriller, suelo leer un poco de todo y si me llama la historia le doy una oportunidad. Me gusta también ir leyendo Distopía, Romances, Comedia...

¿Nos seguimos en Twitter? ¿Nos seguimos en Goodreads? Email
Mi perfil en es.babelio.com

Seguidores

¿Tienes problemas para visualizar la lista de seguidores?
Haz click aquí para seguir este blog.

▼ Archivo del blog

  • ▼  2020 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ▼  marzo (3)
      • Opinión de varios libros #3 || Rosas sin espinas y...
      • Reseña || Concilio de sombras
      • Reseña || Renegados
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (19)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)

Iniciativas

Leídos

El Hijo Del Relojero
liked it
El Hijo Del Relojero
by Georges Simenon
La isla del tesoro
really liked it
La isla del tesoro
by Robert Louis Stevenson
El alquimista
did not like it
El alquimista
by Paulo Coelho
Rebeldes en Dangha
liked it
Rebeldes en Dangha
by A. Thorkent

goodreads.com
Copyright © 2019 La Taberna de libros

Created with by BeautyTemplates.