La Taberna de libros
  • Inicio
  • Reseñas Libros
  • Lecturas del Mes
  • Otras Secciones
  • Sobre el Blog
Image and video hosting by TinyPicRescate Gris El barquero de almas La misericordia del cuervo El único hombre vivo Eleanor y Park Dame un respiro Una magia más oscura Proyecto Marte
Andrzej Sapkowski | Páginas: 288 | Alamut | Goodreads || ⭐⭐⭐✰[8/10]
①El último deseo / ②La espada del destino / ③La sangre de los elfos / ④Tiempo de odio / ⑤Bautismo de fuego / ⑥La torre de la golondrina / ⑦La dama del lago

La vida de un brujo cazador de monstruos no es fácil. Tan pronto puede uno tener que meterse hasta el cuello en un estercolero para eliminar a la bestia carroñera que amenaza la ciudad, intentado no atrapar una infección incurable, como se puede encontrar unido a la cacería de uno de los últimos dragones, en la que la cuestión no es si los cazadores conseguirán matar a la pobre bestia, sino qué pasará cuando tengan que repartirse el botín. Magos, príncipes, estarostas, voievodas, druidas, vexlings, dríadas, juglares y criaturas de todo pelaje pueblan esta tierra, enzarzados en conflictos de supervivencia, codicia y amor, y entre ellos avanza, solitario, el brujo Geralt de Rivia

Segundo libro de esta saga, continuando con relatos: Las fronteras de lo posible, Esquirlas de hiel, Fuego eterno, Un pequeño sacrificio, La espada del destino y Algo más

Esta vez a diferencia del primer libro todos los relatos me han gustado muchísimo. Hay algunos que sí pienso que se hacen un poco largos, y que con menos páginas podría quedar mejor. Aun así, todos tienen alguna cosa que hacen que hace que mi opinión por el no sea mala. Ya sea por algunos personajes que aparecen, información que van soltando, o por lo que al final me ha hecho sentir el relato. Con algunos me han dado pena algunas cosas que pasaban y hacen mejorar al personaje de Geralt; darle mas desarrollo y dimensiones al personaje, y no solo parecer ese brujo tan serio y solitario que parece en algunos momentos

Su relación con Yennefer hay momentos que me gusta, pero es una que la tiene que estar llevando muy bien para que no termine aburriendo o pareciendo muy toxica como algunos comentan. Una relación muy complicada y que juega el destino, algo que se comenta mucho en este segundo libro. Otro personaje nuevo y muy importante que aparece es Ciri, una que acompañara el brujo y su primer encuentro me ha parecido muy gracioso. La relación de padre e hija me esta gustando mucho e igual que Jaskier parece que de momento le puede dar ese toque de comedia junto a Geralt

—¡Contesta cuando se te pregunta! —dijo amenazadora, reforzando su orden con un sonoro sorbido de mocos—. ¿Acaso sabes quién está... quién está sentada encima de ti?
Él no reaccionó
—¡Que te muerdo la oreja! —gritó Ciri.

Aun que tengo que decir, que para mi, el tema del destino que muchas veces se comentaba (sobretodo con todo relacionado con Yennefer) hay momentos que se me hacían un poco pesados. Por lo demás, personajes nuevos carismáticos, con una personalidad bien definida; la acción me ha parecido genial, el world building cada vez le va quedando mejor y te dan mas ganas de ir sabiendo mas sobre este mundo; todas las criaturas que van apareciendo, sus problemas, algún problema de racismo, sobre si esta bien matar a sangre fría solo por no ser humanos...Con conversaciones sobre temas importantes como El Caos y el Orden

El personaje de Geralt como digo, va teniendo un buen desarrollo y le va dando mas profundidad al personaje. Ahora espero que a partir del siguiente libro que ya empieza una trama continua, le vaya dando también mas profundidad a otros secundarios y contar mas sobre ellos. Lo mismo con Geralt, que ya en este van soltando algunas cosas sobre su pasado, como su madre y en donde el se entreno para ser brujo

Ya te van dando a entender por donde va tirar ahora la trama; o al menos durante un par de libros. Entre la guerra que se esta empezando, los 14 hechiceros y su batalla, Yennefer, Ciri, y algunas cosas mas que espero que vaya contando

—Un romance no se escribe para que se crea en él. Se escribe para conmover con él.

Voy a hablar sobre los relatos, pero contando muy poco, ya que no quiero hacer spoilers y es mejor leerlos sin saber mucho

  • Las fronteras de lo posible: Como no, mucho estaba tardando que en un libro de fantasía que trata muchas veces sobre cazar monstruos, no hubiera salido aún un Dragón. En este se reúnen un grupo de cazarecompensas por decirlo así, que se ganan la vida igual que Geralt; aun que aparecen también otros que van a por el Dragón por alguna otra razón. Aparte de la buena conversación sobre El Caos y el Orden, al brujo le dan una buena lección al final. Además, toda la acción y la comedia por estos nuevos personajes me gustó mucho. Cada uno diferente y cuando estaba todo el grupo era muy divertido ver como se comportaban
  • Esquirlas de hielo: El más dramático que hay. Aquí ya sabemos un poco mas sobre el porque la relación de Yennefer y Geralt es tan complicada y es tan difícil que estén juntos
  • Fuego eterno: Este es uno de mis favoritos. Conocemos a un doppler que se va cambiando con un mercader; en el que Geralt, Jaskier y el verdadero mercader lo tienen que buscar por toda una ciudad antes de que haga muchos problemas. Lo mejor es el doppler y el final que le dan

Estuvieron en completo silencio, sin hablar, durante mucho tiempo. Y luego llegó Jaskier. Escucharon cómo se acercaba, rasgueando el laúd y canturreando
Jaskier no dijo ni una palabra. Pero el brujo veía en sus ojos las palabras que no habían sido pronunciadas.


  • Un pequeño sacrificio: Este es el que mas largo se me ha hecho. Pienso que con menos páginas quedaría mejor. El personaje de Essi me ha gustado muchísimo, y el final te deja con un nudo en la garganta por lo que cuenta Jaskier... Casi me hace llorar
  • La espada del destino: Geralt se adentrara en Brokilon, un bosque que esta vivo y en donde viven las Druidas. Me ha gustado porque sobretodo vemos como viven ellas y su relación con los humanos. Además, en donde vemos por primera vez a Ciri y se conocen
  • Algo más: Para ser el último es un muy tranquilo, pero que no deja de ser muy importante. Primero porque aparece un personaje importante para los siguientes libros, y que ya te dan a entender quien es. Segundo porque por el final vemos esa guerra que está empezando y que será (o eso creo) la trama para los siguientes libros
3
Share
Rainbow Rowell | Páginas: 432 | Alfaguara | Goodreads || ⭐⭐⭐✰[7,5/10]
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque se lo propusiese.

Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.

Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Esta es la historia de Eleanor y Park, no son populares ni los mas guapos del instituto, la primera vez que se ven no se enamoran, mas bien se critican y no tienen nada en común (o eso creen). Además del romance que ira naciendo entre ellos, trata mucho sobre el bullying y problemas familiares

Eleanor es nueva en el pueblo y en el instituto, el primer día nada mas subir al autobus que los lleva cada mañana, los compañeros empiezan a reirse de ella por su aspecto físico y por como es ella. Nadie le deja asiento al lado, nadie menos un asiático cretino que le ofrece al lado suyo de una manera un poco borde. Eleanor en casa tampoco lo tiene nada fácil, una familia formada por su padrastro borracho el cual la trata fatal tanto a ella como a su madre; la madre y cuatro hermanos pequeños

Park por su parte es un chico medio asiático, con una familia que en la que todos se llevan bien, para nada parecida a la de Eleanor. Es un chico friki que le gusta mucho la musica y los comics, dos cosas que poco a poco a Eleanor le van interesando mientras viajan en el autobus, y con la que van haciéndose mas amigos y viendo que tienen algo en común. Aun que a él no le suelen molestar, aun siendo asiático y hay mucho racismo, al ser del pueblo desde siempre nadie se mete con él; aun así él nota que no termina de encajar

Al principio puede que muchos lo noten algo lento, ya que no es un amor a primera vista. Va lento, a su ritmo, siendo al final un romance agradable, tierno, y muy bonito de ir viendo. Dos chicos sin experiencia, que se comportan adecuados a la edad que tienen (16 años), en la que no saben cuando este amor se terminara, que no tienen todas las cosas claras y con inseguridades. A mí me ha gustado muchísimo como se ha ido llevando, sobretodo con el hobbie en común que tienen. La musica y los comics

Él sonrió, pero desvió la vista hacia la ventanilla. Eleanor bajó la mirada.
El autocar entraba ya en el aparcamiento. Eleanor no quería que aquella relación recién instaurada —una charla de verdad, con preguntas, respuestas y sonrisas— llegase a su fin.

Van apareciendo algunos otros compañeros de Park, pero que no cuentan mucho mas que solo como Park los conoce y desde cuando. Luego los que si vamos viendo mas es a los otros familiares de los dos personajes. El padre de Eleanor es un tipo que cae mal de primeras... En cambio los padres de Park son un amor y me gustaba mucho cuando también salían ellos

Siento que la reseña queda algo corta y me gustaría hablar mas, pero es que es un libro que es mejor ir leyendo sin saber mucho e ir viendo que pasara con el tema del bullying y la familia de Eleanor; como todo el romance entre ellos, mejor no saber todo. Yo lo recomiendo muchísimo, es un libro que los capítulos se te pasan rápido, sobretodo ayuda que suelan ser capítulos cortos, de echo algunos hasta de 1 o 2 paginas. Contados en primera persona y desde el punto de vista de los dos. Van intercalando los capítulos, y algunos veces en el mismo capitulo vemos el punto de vista de los dos. Algo que me parece muy bien porque así vemos mejor que es lo que piensan en cada momento los dos, como se sienten y como va saliendo el afecto hacia el otro

Sobre el final no hablaré para no hacer spoilers, pero he visto muchas opiniones y yo tengo que decir que a mí sí me ha gustado. Lo único malo que le veo al final, es que quieres un segundo libro, el cual no hay. Que cada uno luego saque sus conclusiones y si le gusto o no
6
Share

Agatha Christie es una escritora que siempre tenia ganas de leer, sobretodo porque el tema de novelas negras me gustan mucho, pero nunca me animaba. No hace mucho vi la película de Asesinato en el Orient Express; me gusto muchísimo, así que despues de ver esta (que también era un libro que quería leer) me he animado a empezar con ella, y seguramente en lo que quede de año vaya leyendo mas libros de ella, y poco a poco ir leyendo todo lo que han sacado. He empezado por dos libros que mas escuchaba, y que han hecho que ame mas los libros de Agatha Christie y su escritura

Por otra parte esta la saga de Geralt de Rivia, o también conocia como The Witcher. Una saga muy famosa, sobretodo por sus videojuegos. Yo ni había jugado nunca a los juegos ni había leído ningún libro, pero ahora que en Diciembre se va a estrenar la primera temporada, era hora para empezar esta saga y ver hasta que libro puedo llegar antes de empezar la serie. Creo que son 8 libros en total y no se hasta cual llegare, porque tampoco es que vaya a ir con muchas prisas con esta saga. Yo creo que llegare al 3 cuando empiece la serie

⭐⭐⭐[7/10]
Autor: Andrzej Sapkowski
Sinopsis: Aquí
Opinión: Este primer libro igual que el segundo (La espada del destino) son una antología de relatos; hay uno (La voz de la razón) que se va intercalando con los otros cuentos y siendo pocas paginas. Es el que menos me ha gustado, y si ya encima lo vas contando así, pues menos me interesaba... Aun que en general el libro esta bien para ser el primero, si que hay un par de relatos mas el que he dicho que no me han gustado mucho. Mis favoritos son: La semilla de la verdad y El último deseo. El primero claramente se ve que esta inspirado en la Bella y la Bestia, y me ha gustado mucho la historia que el ha hecho sobre esos dos personajes y "la bestia", dando un buen giro por el final. El último deseo creo que es el cuento mas largo, y se presenta a Yennefer, alguien muy importante para Geralt. Se nota que es el primero y que es mas para ir presentando este mundo tan grande, con sus problemas y racismo que hay (tanto con los brujos como con las criaturas), Geralt arreglando estos temas ya sea matando o quitando algunas maldiciones; para ir contandonos un poco como es Geralt y presentando personajes que parecen que serán importantes como Nenneke, su amigo Jaskier y Yennefer, y un cuento te deja al final con un detalle sobre un personaje que también saldrá en los siguientes. A ver como es el segundo y si ya te va metiendo mas en la trama que empezara en el tercero y ver por donde tirara la historia en las otras 5 novelas

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

⭐⭐⭐✰[8/10]
Autor: Agatha Christie
Sinopsis: Aquí
Opinión: Otro caso mas para Hércules Poirot. Ya me gustó el personaje en Asesinato en el Orient Express, y aquí no ha sido diferente. Cada vez tengo mas ganas de leer otros libros con mas casos suyos. En este caso Poirot tiene que investigar un asesinato que ocurrió hace muchos años. Se divide en tres partes: La primera en la que Poirot contacta con algunos que estaban implicados en este caso como un Abogado, los que trabajaban en la casa y algunos mas; y no olvidar a los cinco sospechosos, y le van contando como era Amyas Crale, como sucedió el asesinato y todos coinciden en que Caroline Crale fue la asesina. Me ha gustado mucho porque en en lo que duraba cada capitulo, ves como son cada personaje, su actitud, como ha sido su vida y como se sintieron desde ese día, como se sienten ahora, como estaban relacionados con Amyas y Caroline... La segunda parte consiste en que cada uno le entregan unos relatos contando su versión de como fue ese día y que estaban haciendo en todo momento. Esta parte a muchos he visto que no les gusto porque dicen que se hace repetitiva, en mi caso es la parte que mas me ha gustado. Como va conectando Agatha en cada uno todo lo que hacían y que fuera quedando mas claro, obviamente con cada uno notando que se dejan algunas cosas sin contar y mintiendo. La última es donde Poirot cuenta como fue el asesinato y dice quien fue el asesino. Me encanta lo bien hilado que esta todo y como Poirot resuelve el caso y lo cuenta. Al final acerté, aun que en mas de una ocasion pensaba que Agatha me iba a engañar, porque lo hace muy que te confundas todo el rato sospechando al final de todos

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

⭐⭐⭐⭐✰[9/10]
Autor: Agatha Christie
Sinopsis: Aquí
Opinión: De los tres, este es el que mas me ha gustado. Lo empecé ayer y casi lo termino, y lo he terminado esta mañana. Es un libro que aun que al principio me parecía un poco lento, llegando al tercer capitulo se vuelve cada vez mas adictivo y no quieres parar de leer. Diez personas son llamadas por carta a que vayan a una isla que se encuentra la casa de un tal Owen, por supuesto nadie conoce a esta persona y todos en su carta eran llamados por algún conocido suyo o por trabajo, sin saber que en realidad era Owen y que les estaba tendiendo una trampa. Cuando llegan una voz les dice unos casos de asesinatos que todos salieron sin culpa y no eran culpables. ¿Pero es en realidad así?. Cuando empieza el primer asesinato se creen que es un suicidio, pero cuando viene el segundo y luego el tercero ya empiezan a tener miedo y las desconfianzas. Todos los asesinatos siguiendo una canción sobre Diez Negritos en los que iban muriendo todos de una forma, y me encanta como ha ido llevando Agatha esto. Al contrario de Cinco Cerditos, aquí no sabia en quien sospechar, ya que Agatha va contando todo tan bien sin que se note, y si encima vienen los asesinatos pues ya no sabes a quien culpar. ¿Puede ser uno de ellos o es el tal Owen que en realidad esta por la isla llevando acabo todos los asesinatos? Me ha gustado como cada vez se iba notando el miedo en todos, desconfiando del que tienen al lado, encerrándote en tu habitación con llave y todo lo que puedas, como van investigando todos en quien puede ser el tal Owen. Por no hablar que poco a poco también vamos viendo en el tema psicológico con los protagonistas con su pasado y esos asesinatos, que les persiguen y vuelven los temores por ellos ahora que ven que están apunto de morir. Sobre quien es el asesino te lo cuentan al final con una carta que deja el asesino y contando como fue llevando todo el plan. El final me ha gustado mucho, sobretodo como se cuenta luego todo para que quede claro, y con unos personajes con pasados oscuros y en el que iremos viendo que les sucedio y se de verdad se sienten culpables o no. Lo recomiendo mucho y de los 3 que he visto de esta escritora de momento es el que mas me gusta
12
Share
Adrienne Young | Páginas: 320 | Puck | Goodreads || ⭐⭐[4/10]
Elyn, quien criada para ser una guerrera, es una joven que lucha junto con sus compañeros de clan en una disputa ancestral contra el clan de los Riki. Su vida es brutal pero sencilla: pelear y sobrevivir. Hasta el día que ve lo imposible en el campo de batalla: a su hermano, luchando con el enemigo, el hermano al que vio morir cinco años atrás.
Enfrentada a la traición de su hermano, tiene que pasar el invierno en las montañas con los Riki, en una aldea donde cada vecino es un enemigo y cada herida de batalla, una herida probablemente causada por ella. Pero cuando la aldea Riki es asaltada por un clan despiadado y supuestamente legendario, Eelyn se siente más desesperada por regresar con su querida familia.
No le queda otra alternativa que confiar en Fiske, el amigo de su hermano, que la considera una amenaza. Tienen que hacer algo imposible: unir a los dos clanes para pelear juntos o correr el riesgo de que los asesinen uno por uno. Motivada por el amor a su clan y su creciente amor por Fiske, Eelyn debe enfrentar su propia definición de lealtad y de familia mientras se arriesga a poner su confianza en la gente que odió durante toda su vida.


2
Share

Hola a todos, ¿Qué tal os han ido las lecturas de Octubre? Llevo un par de meses que he leído menos, en este mes he leído seis libros, uno mas que el anterior. Quería leer mas, pero al final por tener que hacer cosas tenía menos tiempo; pero las lecturas me han parecido buenas y muy entretenidas. Con alguna esperaba mas y puede que me decepcionara un poquito en algunas cosas, pero me han gustado los seis que he leído. En Noviembre quiero intentar leer mas, a ver si lo consigo


- Una magia más oscura || V.E. Schwab [⭐⭐⭐⭐7,5/10] Reseña⇒ Fantasía urbana, con unos personajes interesantes, una trama adictiva, con cuatro Londres muy diferentes entre si y magia. Aun que con el tema de los antagonistas esperaba un poco mas, espero que en el segundo de mas desarrollo a los personajes y saber mas sobre todo el tema con los Londres, que es de lo mas interesante

- Álbum de Boda || Nora Roberts [⭐⭐⭐⭐9/10] Reseña ⇒ Aun que Génesis me gustó mucho, la mejor lectura se lo lleva Álbum de Boda. El personaje de Mackensie me ha enamorado y tengo ganas de continuar con esta saga y saber mas sobre las otras amigas. Un libro divertido, con unos protagonistas con buena química

- Génesis || Bernard Beckett [⭐⭐⭐⭐✰9/10] Reseña ⇒ En esta Distopía, la protagonista Anax nos ira explicando e iremos descubriendo como el mundo fue cambiando a como esta en ese momento, y como nació la Leyenda de Adan Force. Es un libro que como digo en la reseña, me gustó muchísimo, y pienso que con mas relecturas lo disfrutaré mas. Lo recomiendo muchísimo si os gusta este tipo de libros o queréis probar algo distinto


- A la caza de Jack el Destripador [⭐⭐✰5/10] Reseña ⇒ Aun que algunas cosas como el romance que me parecía muchas veces pesado y aburrido, y un poco la decepción de lo predecible quien era el asesino, es un libro que se lee rápido y se disfruta. Dicen que el segundo es mejor, así que a ver si puedo pronto ir a por el y leerlo. Solo digo que si quiere continuar con el romance entre los protagonistas, que al menos lo lleve mejor y no se me haga tan pesado

- Blackwing || Ed McDonald [⭐⭐⭐7/10] Reseña ⇒ En la reseña hablo un poco mas de el, pero resumiendo: A quien le llame un mundo entre post apocalíptico con fantasia oscura, magia que va por electricidad, criaturas que dejaron de ser humanos; niños pequeños con mente adulta, Dioses, traiciones, corrupción, personajes bien definidos y humanos que se comportan adecuado a como están viviendo; y una guerra que lleva años y años peleándose, os lo recomiendo

- Aracnefobia || Celia Añó Espí [⭐⭐5/10] ⇒ Después de tantas buenas opiniones que leía sobre este, para mi no me ha gustado tanto como esperaba. Aun que el libro una vez terminado, en general me ha gustado, había algunos momentos que me aburrían, sobretodo con los capítulos de Aracne. Los capítulos de Adrien me iban gustando mas, sobretodo al principio; aun que sabias ya como terminaba todo porque pasa en el segundo, quieres saber como llego a todo eso. Los protagonistas tampoco es que hayan gustado demasiado, aun que están bien, pero la que mas me interesaba que era la Viuda, sale muy poco y no se cuenta nada de ella
14
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

¡Hola! Mi nombre es Efrem, y espero que os guste mi blog. Me haría mucha ilusión si dejáis un comentario, diciendo vuestra opinion sobre el libro, si lo habeis leido, o si os llama la atencion o lo que sea. Siempre leo todos comentarios Me gusta mucho la Fantasía y los Thriller, suelo leer un poco de todo y si me llama la historia le doy una oportunidad. Me gusta también ir leyendo Distopía, Romances, Comedia...

¿Nos seguimos en Twitter? ¿Nos seguimos en Goodreads? Email
Mi perfil en es.babelio.com

Seguidores

¿Tienes problemas para visualizar la lista de seguidores?
Haz click aquí para seguir este blog.

▼ Archivo del blog

  • ►  2020 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (19)
    • ►  diciembre (5)
    • ▼  noviembre (5)
      • Reseña || La espada del destino
      • Reseña || Eleanor & Park
      • Opinión de varios libros #1 || Agatha Christie y A...
      • Reseña || Después del Deshielo
      • Wrap Up || Lecturas de Octubre 2019
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)

Iniciativas

Leídos

El Hijo Del Relojero
liked it
El Hijo Del Relojero
by Georges Simenon
La isla del tesoro
really liked it
La isla del tesoro
by Robert Louis Stevenson
El alquimista
did not like it
El alquimista
by Paulo Coelho
Rebeldes en Dangha
liked it
Rebeldes en Dangha
by A. Thorkent

goodreads.com
Copyright © 2019 La Taberna de libros

Created with by BeautyTemplates.