La Taberna de libros
  • Inicio
  • Reseñas Libros
  • Lecturas del Mes
  • Otras Secciones
  • Sobre el Blog
Image and video hosting by TinyPicRescate Gris El barquero de almas La misericordia del cuervo El único hombre vivo Eleanor y Park Dame un respiro Una magia más oscura Proyecto Marte
L.J. Salart | Páginas: 253 | Cazador de Ratas | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐✰
Puntuación: 9/10
Sigue el camino alrededor de Usha Leber, la primera persona en respirar el aire de Marte de manera oficial. ¿Podrá seguir la paz en la Tierra cuando se haya completado su gran sueño compartido?

La terraformación marciana. La humanidad afrontando su futuro. Inteligencias artificiales y biotecnología.

Vive la Era de Marte.
La trama empieza con Usha Leber, van a televisar en directo a toda la Tierra como será la primera humana en respirar el aire de Marte terraformado (aun que en realidad ya se puede de hace tiempo y lo de Usha es de forma oficial). Nos encontramos en un futuro en el que los humanos han conseguido el sueño de poder viajar a Marte y por fin poder formar vida allí

A partir de este capítulo los siguientes van siendo contados en diferentes periodos de tiempo que nos van contando desde referencia el punto oficial en que el Usha respira la atmósfera de Marte; alternando capítulos en el pasado y futuro, cada vez con mas distancia de años. al principio son de un par de años, poco a poco va a mas, y mas adelante ya podemos ir viendo hasta 1000 años antes o después. Esta estructura me ha parecido muy original y me encanta como se ha ido contando; con capítulos que no suelen ser muy largos y que te dan ganas de seguir continuando para descubrir mas cosas

El Proyecto Marte es una excusa para que nos vayan contando toda la historia a través de diferentes personajes; muchos personajes. Todos en primera persona y en forma de relatos, algo independientes pero todos conectado por lo mismo, iremos descubriendo el porque (a parte de ser un sueño) el querer ir a Marte y vivir allí; como van consiguiendo este proyecto y las diferentes personas que se hacen cargo de esto y como. En el futuro también se hace muy interesante, ya que vamos viendo como van avanzando en su vida de Marte, problemas que van sucediendo, errores de los humanos que siguen cometiendo

Me he vuelto marciana, he sido feliz en este planeta. En la Tierra morimos cuando nos cansamos de vivir y ordenamos a los bioimplantes que dejen de regenerarnos, en Marte es el cuerpo quien se cansa y deja que se nos lleve la muerte. Estoy cansada

De personajes no voy a comentar mucho, porque es que hay demasiados. Pero me gusta que aun que los relatos no sean muy largos, como van saliendo personajes muy humanos, con sus problemas, sus sueños y motivaciones; lo que opinan sobre Marte y la Tierra y todo lo que va sucediendo. Algunos relatos pueden ser mas explicando las creaciones que hacen y como van terraformando Marte, otros muchos son mas la vida de estos personajes; la relación entre estos humanos y alguna que otra inteligencia artificial y suelen dar detalles sobre alguna cosa que cuentan en un relato anterior o sobre un personaje que van nombrando

Yo lo recomiendo mucha esta aventura hacia la terraformacion de Marte. Una historia sobre la motivación de los humanos, sus errores, tecnología, drama... Y aun que el ci-fi no sea un genero que leas mucho (de echo yo no es que sea muy entendido y no he leído tanto de este genero como me gustaria, pero me ha parecido un libro muy entretenido y nada dificil de leer) lo sigo recomendando por las buenas historias que tratan

Esto muy contento que gracias a la oportunidad de Masa Crítica, he leído este libro, porque me ha gustado muchísimo y me he enamorado de la historia. Por todos los sentimientos que te hace sentir, quieres que te cuenten mas historias y te duele algunas cosas que van sucediendo como si te pasaran a ti

1
Share

Hola a todos, ¿qué tal va el mes y las lecturas? Este mes veo que no voy a leer mucho, así que aprovecho con esta sección para comentar aun que sea un poco lo que me han parecido algunos libros que he leído, mientras voy preparando otras reseñas. Esta vez traigo dos recomendaciones de libros que se leen muy rápido, con unas historias mas sencillas pero muy divertidas

Autor: Frances Hodgson Burnett
Sinopsis: Aquí

Opinión: El libro me ha parecido muy entretenido, tiene una historia sencilla y que se lee muy rápido. Gaston Framleigh es un joven guardia, que aun su familia no tiene mucho dinero, es de buena familia (el que tiene dinero es su tío, pero Gaston tiene problemas con el que van contando). Desde su habitación puede ver al otro lado de la calle a Polly, una chica muy hermosa; pero que cuando se entera que es actriz ya no se siente tan cautivado. Lo bueno de toda esta historia es ver los encuentros que van teniendo los dos protagonistas, y como siendo tan orgullosos los dos siempre van metiendo la pata; uno por sus prejuicios, arrogante y el orgullo, y la otra porque desde no le gusta la actitud de Gaston y se lo dice y algunas veces es muy orgullosa también para decir las cosas. Al final lo bonito es ver como se llega al final. Me ha parecido una historia bonito con unos personajes buenos, pero también pienso que si la he disfrutado mas es por la intrusión de los secundarios. Como por ejemplo la hermana de Gaston que es el personaje que hacia que la historia me gustara mas

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

Autor: Aurélie Valognes
Sinopsis: Aquí

Opinión: Este libro lo leí hace meses y me gustó mucho, aun que hay un par de cosas que en mi opinión no les da mas desarrollo y pasa muy rápido. Rose es una madre de 36 años que vive en Paris, un día se queda sin trabajo y si fuera poco su hijo se va a vivir con su pareja, le esconde una cosa que le dirán mas adelante, y su hermana también se muda. Por suerte, encontrara un buen trabajo, aun que al principio no le termina de gustar mucho; aquí conocera a la anciana Colette. El libro trata mucho sobre la amistad que va surgiendo en ellas dos que se sienten tan solas en algunos momentos; ayudándose mutuamente y Rose abriéndose a Colette y contándole mas de su vida. Lo malo que le veo es que el tema de la relación de su hijo y con el padre de su hijo, se va tocando muy de vez en cuando y al final todo se arregla de una forma muy rápida para mi. Me hubiera gustado que se fuera viendo un poco mas, sobretodo con el reencuentro de su antiguo amor: el padre del hijo. Aun así me parece un libro que con los capítulos siendo cortos, una trama sencilla y ligera de leer, se hace muy entretenido y lo recomiendo mucho cuando quieres un libro mas para desconectar
0
Share
 
Silvia Aliaga y Tatiana Marco | Pag: 336 | Nocturna Ediciones | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐⭐
①De Seúl al cielo / ②Luces en el cielo
Puntuación: 10/10

La isla de Jeju es el polo opuesto de la deslumbrante Seúl... y también el hogar natal de Jaehwa, que se arrepiente de haber invitado a Hyunsoo a pasar allí el verano. Aunque se preparan juntos para convertirse en ídolos del K-pop, su amigo no está acostumbrado a la vida en una aldea de pescadores. Pero esa preocupación desaparece al reencontrarse con Yuna y Siwon, sus antiguos compañeros de clase, y conocer a Riley, una recién llegada que parece perseguida por los recuerdos. Poco a poco, se verán envueltos en el enigma de un faro abandonado que proyecta unas extrañas luces y del que se rumorea que está maldito.

Muy lejos de allí, Alex sólo desea viajar por Europa, dejando atrás Seúl y a su amigo Minwoo. Por el camino coincidirá con Andrew, un joven magnético repleto de secretos y pocas respuestas... Al menos, en apariencia.

Bajo las estrellas de este último verano de libertad, descubrirán muchas cosas sobre sí mismos y sobre Corea, ajenos a que algunos de ellos están a punto de convertirse en las estrellas de K-pop más importantes del país. Sin embargo, eso ya es otra historia.
Esos libros que una vez que los terminas te dejan suspirando, encantado con todo el recorrido de la historia; despues de días aun tienes ese vacío que te ha dejado, que te has enamorado de sus personajes... Pues eso me pasa con Luces en el cielo. De Seúl al Cielo ya me gustó muchísimo y me enamore de todos sus personajes, y en su precuela no podía esperar menos; y por su puesto que no me ha decepcionado y me ha gustado tanto como Seúl al Cielo

Trama

En De Seúl al Cielo teníamos una trama que estaba narrada a tres voces, pero al final todos estaban en el mismo lugar y había una trama de fondo: los problemas del grupo de REX y los objetivos de Paula y Cris que estaban algo relacionados. En la precuela, aun que también esta el tema del KPop, claro esta, es mas bien los pensamientos de los chicos, ya que todos han escuchado rumores y saben que estas vacaciones son ya para elegir a los candidatos para formar en el nuevo grupo o abandonar WIMTS. Luego cada uno tiene su historia por separado y en diferentes lugares celebrando sus vacaciones; con cada uno teniendo teniendo tres partes

Tenemos a Jaehwa (Jay en DSAC) y Hyunsoo que se han ido a pasar el verano al pueblo de Jay, las islas Jeju. Ya se comentó este lugar en el otro libro, y cuando vi que su trama iba a estar aquí, tenía muchas ganas de ver que pasaría. Allí pasaran las vacaciones con unos conocidos de Jaehwa, con Yuna, Riley y Siwon. Para mi, esta parte es mi favorita. Es verdad que hay momentos que no pasan muchas cosas y encima son las partes mas largas, así que puede que a muchos no les guste tanto, pero a mí me encantaban y me divertían muchísimo. Los cuatro amigos irán enseñándole la isla a Hyunsoo, haciendo actividades, pasándoselo bien, acampadas, drama... Además de una historia relacionada con el faro que les dice Siwon. Esto último me pareció muy bonito una vez que sabes todo

Por su parte Alex decide viajar a Europa. Era una viaje que en un principio tenía planeado con Minwoo, pero al final termina viajando solo. Si en De Seúl al Cielo teníamos las casualidades y el destino jugando por ahí, en Luces en el cielo no podía faltar. Después de encuentros graciosos y equivocándose de maletas, Alex conocera a Andrew. Al final terminan viajando juntos y es una historia muy bonita y además con romance, cosa que me encanta por ver mas a Alex así. Prefiero no contar mas sobre su viaje, porque es mejor ir descubriendo el viaje junto a estos dos, pero si que nos irán contando cosas sobre Andrew y mas sobre Alex

Hasta aquel momento, Alex no había entendido nada, pero entonces recordó la contestación de Andrew cuando le había hablado en las islas Feroe sobre su temor a ser incapaz de cantar en público: «Deberías enfrentarte a tus miedos». De pronto, sintió una corriente de afecto por el chico

Por último tenemos a Minwoo que sus puntos de vistas son muy cortitos, pero me gusta que hayan puesto estos capítulos, porque así sabemos sobre el punto de vista de Minwoo y saber un poco lo que fue pasando. Todo esta relacionado con tiempo atrás con un tema sobre el padre de Minwoo que en De Seúl al cielo comentaron, y aquí lo veremos desde el punto de vista de Minwoo y un poco antes de que pasara todo eso

Igual que en su secuela, aquí también se le da mucha importancia a los sueños, la amistad, el crecimiento de los personajes, los problemas sobre el KPop; problemas que los chicos tienen y como les afecta. Son temas que Silvia y Tatiana en mi opinión lo han ido llevando muy bien en los dos libros. Al final de Luces en el cielo también veremos como los chicos han madurado en sus viajes, como han ido creciendo, recuerdos muy importantes para ellos, nuevos amigos y un nuevo futuro que se acerca para ellos

Me encantan algunos detalles que se van soltando sobre algunas cosas que suceden en De Seúl al Cielo, y algunos cambios en los chicos que tienen allí. Por eso es recomendable leer antes De Seúl al cielo, aun que este libro sea una precuela. Si no, no vais a pillar esos detalles y además de algunos spoilers

Personajes

Algo que me faltó en el otro libro, era algunos capítulos narrados desde el punto de vista de Hyunsoo o Alex, pues aquí ellos son voz narradora siempre y es algo que me ha gustado muchísimo y que era necesario para conocerles mas. Jay y Minwoo también tienen voz narradora al final teniendo cuatro puntos de vista

Es increíble lo bien que se nota el cambio que tienen los chicos aquí de Seúl al Cielo. En Luces del cielo tendrán entre 15-17 años (no se muy bien cuantos la verdad) y al principio estaba flipando porque no los reconocía casi; parecían otros. Pero me encanta como va dando algunos detalles sobre su personalidad mas adelante, como lo de la chaqueta de Alex, el Hyunsoo tan serio y algunas cosas mas

Aun que Jay siga siendo mi personaje favorito, en este se lo lleva Hyunsoo (aun que Alex y Andrew no se quedan atrás). Hyunsoo lo veíamos un chico muy serio, que siempre seguía a Jay y lo veías como alguien frío e inalcanzable. Aquí vemos a un chico con sus problemas que tiene con su madre, cosas que ya se comentaron y aquí vemos su opinión y crecimiento en eso; un chico adolescente que por primera vez se siente libre y muy feliz, estando con su amigo Jaehwa, conociendo a su familia, amando la isla de Jeju y disfrutando como un enano. Me encanta Hyunsoo aquí, porque vamos, al final es un chico de 15-17 años (si es que no me equivoco con la edad)

—¿Todo bien? —preguntó la chica con suavidad.
Hyunsoo se esforzó por sonreír y asintió con la cabeza, aunque sospechaba que su nueva amiga ya lo conocía lo bastante bien para saber que no era así.

Alex es mas de lo mismo, el líder que tenía que llevar al grupo hacia adelante, que no podía dejarse ver derrotado y alguien tan serio. Ya veíamos otra faceta mas tranquila cuando se juntaba con Paula y Cris, pero aquí al ser voz narradora lo conocemos un poco mas a fondo y también sus problemas con el KPop y su vida. Andrew hace que mejore su punto de vista al ser un chico diferente a Alex, y llevando a este a un viaje muy diferente que tenía planeado y con un romance que me ha gustado mucho como se ha ido llevando. No quiero hablar sobre él, porque pienso que cualquier cosa sería muy spoiler, y prefiero que vosotros vayáis descubriendo mas de Andrew mientras leéis el libro

Jaehwa no se queda atrás con sus problemas del KPop y sobre lo que quiere hacer

Hay mas personajes como los otros chicos de Jeju o Minwoo, pero me estaría mucho aquí. Tengo que decir que si en De Seúl al cielo me encanto y me enamore de Cris, aquí ha sido con Yuna. Me encanta este personaje, como es la chica y un cambio que hay en ella que contaran por el final del libro. Riley y Sinwoo también son muy divertidos y los 3 chicos hacen que las vacaciones de Jaehwa y Hyunsoo sean tan increíbles y divertidas

Conclusión

Por si despues de hablar tanto no ha quedado claro: me ha encantado Luces en el cielo. No sabría decir si prefiero este libro o De Seúl al cielo, cada uno tiene sus cosas con las que recordare siempre, pero para mi, no ha bajado el nivel de su secuela. Conocemos mas a los chicos de REX, sus pensamientos sobre el KPop y su posible nueva vida; amistad, romance, drama, aventuras... De verdad, aun que no os interese la musica o el KPop, dadle una oportunidad igualmente a estos dos libros, simplemente porque cuentan una maravillosa historia, con unos personajes increíbles, bien construidos, definidos y con crecimiento en ellos muy bueno. Seguro que os lo pasareis bien leyendo la historia de los chicos de REX.
2
Share
Marie Lu | Páginas: 368 | Ediciones SM | Goodreads || ⭐⭐✰
①Legend / ②Prodigy / ③Champion
Puntuación: 6/10
La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.

June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.

No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.
Trama

En esta distopía nos encontramos en Los Angeles, en donde hace tiempo estaba Estados Unidos; pero por unas inundaciones que fueron sucediendo y con la República ganando poder, ha cambiado mucho. En los barrios de los pobres podemos ir viendo como las inundaciones han afectado mucho mas, encontrandonos edificios medio inundados, muchos destrozados, mal viviendo como pueden y algunos con trabajos muy malos por la República. Por otra parte, la gente rica tiene muchos privilegios, no les cuesta conseguir las cosas que quieren y viven con muchas comodidades y con una parte de la ciudad mucho mas estable

La República cuando los niños llegan a una cierta edad les hacen hacer unas pruebas muy difíciles para catalogarles según el resultado. Estas pruebas están enfocados en test, con los examinadores haciendo preguntas, pruebas físicas... Normalmente si consigues mas de 1000 puntos (máximo 1500) sueles trabajar en algo mas estable para república o incluso trabajando como soldado. Si sacas menos te llevan a unos campos a trabajar y normalmente esta puntuación la consigue o gente muy pobre sin recursos o los que tienen alguna discapacidad

En esta historia nos encontramos con los dos protagonistas: Day y June. El primero fue un chico que suspendió la prueba, así que en un momento logra escapar y se vuelve el criminal mas buscado. June por su parte es la única persona que ha alcanzado la máxima puntuación

—Es raro tener un buen motivo para matar, June —comentó tras un largo silencio, con la mirada perdida—. Cuando alguien mata a otra persona, suele hacerlo por razones equivocadas. Espero que nunca tengas que hacerlo, sean cuales sean tus razones

El libro se ira narrando en primera persona y alternando los capítulos con Day y June. Esto ya lo he dicho muchas veces, y es algo que prefiero y me gusta, porque así podemos ir viendo lo que van haciendo los dos siempre, lo que van pensando en cada momento y su punto de vista de cada cosa que va sucediendo. Los capítulos no se hacen muy largos y la escritura de la autora me ha parecido ágil y con mucha acción, aun que en algunas cosas si que se para en describir mas; aun que a mí esto no me ha disgustado como a otras personas

Las cosas que no me han gustado: Es muy predecible en muchos momentos y sueles saber como va a ir la trama y algunos "misterios". Por la segunda mitad hay un momento que a mí parecer podría avanzar mas rápido y se me hace un poco pesado; sobretodo, -que aun que lo entiendo porque es para desarrollar el personaje- con los momentos de June con sus pensamientos sobre Day y si él tiene razón o le estará engañando. Creo que esto se repite mucho para mi. Y lo último sería que la parte al principio en la que June tiene que encontrar a Day se me hace muy corta. Esta parte me estaba pareciendo muy buena porque los dos son muy iguales, inteligentes, sabiendo esconderse y hacer trampas muy bien. Pero se pasa rápido y el encuentro con ellos aun que me ha gustado, como no, no podía faltar el romance insta love que no me ha gustado. Al menos no se hace empalagoso y no me aburre, incluso luego me ha ido gustando mas

Por el final se queda en una parte muy interesante por saber como continuara en el segundo libro

Personajes

Day, el criminal mas buscado; un chico de 15 años el cual su identidad real todos creen que esta muerto desde hace años, todos menos su hermano mayor. Es muy inteligente, prudente, muy bueno en colarse en los sitios y engañar a la policía. Quiere muchísimo a su familia que son su madre, el hermano mayor John, y el pequeño Eden. Por culpa de una peste que va infectando cada tiempo a muchas personas, ellos al ser pobres no se pueden permitir la medicina, así que Day se dedicara a reunir dinero y medicinas robando para entregar a su hermano. El personaje me ha gustado muchísimo como es el; un personaje con carisma, que me encanta los momentos con su hermano y cuando recuerda su pasado con su familia, como también los momentos con June y Tess

June es la única que ha conseguir la máxima puntuación, eso le beneficia en una buena educación en un buen colegio, muchas practicas y un buen puesto mas adelante para trabajar con la Republica como agente. Vamos, la chica mimada de la Republica. Toda su vida da una vuelta cuando muere su hermano por culpa de Day, ahora tendrá que capturarlo. Me encanta el crecimiento del personaje durante el libro, cuando se va dando cuenta de mas cosas como funciona la República, sobre sus pensamientos, su relación con Day y Tess, con su hermano... Es muy parecida a Day, aun que siendo una chica mas seria

—Porque cada día tenemos por delante veinticuadro horas más; cada día puede pasar cualquier cosa. Hay que vivir en el momento, porque para morir solo hace falta un instante. Hay que vivir día a día. Y hay que tratar de caminar en la luz.

Van apareciendo otros secundarios, que aun que sean personajes cliches, no están mal y espero verles mas en los siguientes libros. Espero mas construcción con ellos y a ver si me llegan a gustar mas. Nos encontramos por parte de la República a Thomas, el mejor amigo del hermano de June y la comandante Jameson

Otros personajes que me han gustado mucho aparte de los protas: Tess, una chica que desde hace años sigue a Day, el cual este ahora la protege como si fuera su hermana pequeña. Por otra parte tenemos a John que aun que no salga tanto y sobretodo en recuerdos de Day de cuando eran pequeños, me parece un personaje que le pillas cariño rápido. Por último a Metias, el hermano de June; sale muy poco, pero con lo poco que hace ya ha hecho que me gustara

Conclusión

El libro me ha entretenido. Ultimamente estoy teniendo ganas de leer distopías, y aun que con las juveniles no espero mucho, este libro me ha gustado como se ha ido llevando. Hay cosas que entiendo que no se cuenten como los Patriotas o las Colonias, ya que al ser el primer libro esperaba que hablaran mas sobre los Angeles y la República; pero si que hay algunas cosas que podria contar mas sobre la ciudad de los Angeles, como el porque se dividen asi, un poco mas sobre las pruebas... así que espero que en el segundo si explique mas cosas y veamos a los otros dos grupos. De personajes con que Day y June siga llevando su desarrollo igual de bien que aquí y que los otros personajes y los nuevos que vayan saliendo, les vaya dando mas trasfondo y mas desarrollo, estare contento. Yo el libro lo recomiendo sobretodo si te gustan las distopías o quieres uno con acción y una historia interesante, aun que sea muy vista ya
2
Share

Estoy contento con este mes en lecturas. He podido leer mucho, cosa que me alegro porque en este mes de Diciembre con las fiestas no se si leeré tanto; además, por fin he empezado una saga que me interesaba mucho como es Geralt de Rivia, y leer un par de libros de una escritora que quería leer desde hace tiempo: Agatha Christie. He leído 9, aun que hay un par que son muy cortitos y se leen rápido. Hay dos que fueron un poco decepción en algunas cosas y no me gustaron tanto como yo quería, pero por los demás si que me han gustado

# # # 
 # # # 
 
- Cinco Cerditos || Agatha Christie [⭐⭐⭐✰8/10] ⇒ Reseña aquí
- Después del Deshielo || Adrienne Young [⭐⭐4/10] ⇒ Reseña aquí
- Diez Negritos || Agatha Christie [⭐⭐⭐⭐✰9/10] ⇒ Reseña aquí
- El último deseo || Andrzej Sapkowski [⭐⭐⭐7/10] ⇒ Reseña aquí
- Eleanor & Park || Rainbow Rowell [⭐⭐⭐✰7,5/10] ⇒ Reseña aquí
- La espada del destino || Andrzej Sapkowski [⭐⭐⭐✰8/10] ⇒ Reseña aquí

# # # 
 
Dorsai (Cicli Dorsai #1) || Gordon R.Dickson [⭐⭐4/10] ⇒ Es el primero de una saga que por lo que he visto son autoconclusivos todos. Es Space opera y este genero, aun que no es el que mas leo, me suele apetecer de vez en cuando porque suelen gustarme bastante. En este primero iremos viendo a Donal Graeme como va ascendiendo en el ejercito. Van llegando a otros planetas, viendo acción, batallas en las naves, estrategias, traiciones, corrupción. La verdad es que el libro termino decepcionadome bastante, aun que se lee rápido, esta separada por tres partes. La primera me pareció la mejor, conociendo al protagonista y la mas interesante; con la segunda fui perdiendo mi interés y se me hacia bastante denso; y ya en la tercera parte recuerdo que estaba leyendo por terminarlo sin saber muy bien que pasaba. Me sigue interesando los otros, ya que son autoconclusivos y veo que cambian los personajes y protagonista

El cielo roto (Crónicas el fin #1) ||  Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina [⭐⭐⭐6/10] ⇒ Creo recordar que hace tiempo estaba en amazon esta primera parte, fueron sacando por partes este libro y cada uno de 50/60 paginas, creo si no me equivoco. Por lo que veo ahora ya no están y esta todo el libro por comprar. Yo hace tiempo que me pille esta parte pero no lo había leído hasta ahora. Con esta primera parte que se lee muy rápido, ha conseguido despertar mi intereses e intentare comprarme el libro pronto para poder leer toda la historia completa. En esta parte conoceremos a la protagonista y veremos un poco como esta el mundo post-invasion de unas criaturas. Quiero hablar mas sobre el una vez que tenga el libro y haya leído toda la historia, pero pinta muy bien

Fahrenheit 451 || Ray Bradbury [⭐⭐⭐⭐⭐10/10] ⇒ Pocas veces les doy el 10, cuando un libro me gusta tanto que despues de días de leerlo, aun tengo esos sentimientos mientras lo leía y que noto un vacío. Fahrenheit junto a 1984, es una de las distopías clásicas que mas veía recomendadas; 1984 me gustó muchísimo también, y junto a Fahrenheit se van a la lista de favoritos. Una distopía en la que los bomberos en vez de apagar fuegos, queman los libros de las casas. La gente ya no lee, lo ve innecesario, malo, que solo son problemas y hacen que la gente se vuelva loca. Ahora ya solo quieren ver siempre un programa en la que llaman familias. Me gustaría hablar un día sobre este y 1984, porque mientras lo lees te vas dando cuenta que en algunas cosas se acerca bastante a como estamos ahora. Me ha llegado muchísimo este libro por lo que quiere transmitir; el protagonista se da cuenta que esta mal todo y que quiere saber como se vivía antes y si de verdad los libros son tan malos. Con un final de libro que me ha gustado muchísimo
6
Share
Andrzej Sapkowski | Páginas: 288 | Alamut | Goodreads || ⭐⭐⭐✰[8/10]
①El último deseo / ②La espada del destino / ③La sangre de los elfos / ④Tiempo de odio / ⑤Bautismo de fuego / ⑥La torre de la golondrina / ⑦La dama del lago

La vida de un brujo cazador de monstruos no es fácil. Tan pronto puede uno tener que meterse hasta el cuello en un estercolero para eliminar a la bestia carroñera que amenaza la ciudad, intentado no atrapar una infección incurable, como se puede encontrar unido a la cacería de uno de los últimos dragones, en la que la cuestión no es si los cazadores conseguirán matar a la pobre bestia, sino qué pasará cuando tengan que repartirse el botín. Magos, príncipes, estarostas, voievodas, druidas, vexlings, dríadas, juglares y criaturas de todo pelaje pueblan esta tierra, enzarzados en conflictos de supervivencia, codicia y amor, y entre ellos avanza, solitario, el brujo Geralt de Rivia

Segundo libro de esta saga, continuando con relatos: Las fronteras de lo posible, Esquirlas de hiel, Fuego eterno, Un pequeño sacrificio, La espada del destino y Algo más

Esta vez a diferencia del primer libro todos los relatos me han gustado muchísimo. Hay algunos que sí pienso que se hacen un poco largos, y que con menos páginas podría quedar mejor. Aun así, todos tienen alguna cosa que hacen que hace que mi opinión por el no sea mala. Ya sea por algunos personajes que aparecen, información que van soltando, o por lo que al final me ha hecho sentir el relato. Con algunos me han dado pena algunas cosas que pasaban y hacen mejorar al personaje de Geralt; darle mas desarrollo y dimensiones al personaje, y no solo parecer ese brujo tan serio y solitario que parece en algunos momentos

Su relación con Yennefer hay momentos que me gusta, pero es una que la tiene que estar llevando muy bien para que no termine aburriendo o pareciendo muy toxica como algunos comentan. Una relación muy complicada y que juega el destino, algo que se comenta mucho en este segundo libro. Otro personaje nuevo y muy importante que aparece es Ciri, una que acompañara el brujo y su primer encuentro me ha parecido muy gracioso. La relación de padre e hija me esta gustando mucho e igual que Jaskier parece que de momento le puede dar ese toque de comedia junto a Geralt

—¡Contesta cuando se te pregunta! —dijo amenazadora, reforzando su orden con un sonoro sorbido de mocos—. ¿Acaso sabes quién está... quién está sentada encima de ti?
Él no reaccionó
—¡Que te muerdo la oreja! —gritó Ciri.

Aun que tengo que decir, que para mi, el tema del destino que muchas veces se comentaba (sobretodo con todo relacionado con Yennefer) hay momentos que se me hacían un poco pesados. Por lo demás, personajes nuevos carismáticos, con una personalidad bien definida; la acción me ha parecido genial, el world building cada vez le va quedando mejor y te dan mas ganas de ir sabiendo mas sobre este mundo; todas las criaturas que van apareciendo, sus problemas, algún problema de racismo, sobre si esta bien matar a sangre fría solo por no ser humanos...Con conversaciones sobre temas importantes como El Caos y el Orden

El personaje de Geralt como digo, va teniendo un buen desarrollo y le va dando mas profundidad al personaje. Ahora espero que a partir del siguiente libro que ya empieza una trama continua, le vaya dando también mas profundidad a otros secundarios y contar mas sobre ellos. Lo mismo con Geralt, que ya en este van soltando algunas cosas sobre su pasado, como su madre y en donde el se entreno para ser brujo

Ya te van dando a entender por donde va tirar ahora la trama; o al menos durante un par de libros. Entre la guerra que se esta empezando, los 14 hechiceros y su batalla, Yennefer, Ciri, y algunas cosas mas que espero que vaya contando

—Un romance no se escribe para que se crea en él. Se escribe para conmover con él.

Voy a hablar sobre los relatos, pero contando muy poco, ya que no quiero hacer spoilers y es mejor leerlos sin saber mucho

  • Las fronteras de lo posible: Como no, mucho estaba tardando que en un libro de fantasía que trata muchas veces sobre cazar monstruos, no hubiera salido aún un Dragón. En este se reúnen un grupo de cazarecompensas por decirlo así, que se ganan la vida igual que Geralt; aun que aparecen también otros que van a por el Dragón por alguna otra razón. Aparte de la buena conversación sobre El Caos y el Orden, al brujo le dan una buena lección al final. Además, toda la acción y la comedia por estos nuevos personajes me gustó mucho. Cada uno diferente y cuando estaba todo el grupo era muy divertido ver como se comportaban
  • Esquirlas de hielo: El más dramático que hay. Aquí ya sabemos un poco mas sobre el porque la relación de Yennefer y Geralt es tan complicada y es tan difícil que estén juntos
  • Fuego eterno: Este es uno de mis favoritos. Conocemos a un doppler que se va cambiando con un mercader; en el que Geralt, Jaskier y el verdadero mercader lo tienen que buscar por toda una ciudad antes de que haga muchos problemas. Lo mejor es el doppler y el final que le dan

Estuvieron en completo silencio, sin hablar, durante mucho tiempo. Y luego llegó Jaskier. Escucharon cómo se acercaba, rasgueando el laúd y canturreando
Jaskier no dijo ni una palabra. Pero el brujo veía en sus ojos las palabras que no habían sido pronunciadas.


  • Un pequeño sacrificio: Este es el que mas largo se me ha hecho. Pienso que con menos páginas quedaría mejor. El personaje de Essi me ha gustado muchísimo, y el final te deja con un nudo en la garganta por lo que cuenta Jaskier... Casi me hace llorar
  • La espada del destino: Geralt se adentrara en Brokilon, un bosque que esta vivo y en donde viven las Druidas. Me ha gustado porque sobretodo vemos como viven ellas y su relación con los humanos. Además, en donde vemos por primera vez a Ciri y se conocen
  • Algo más: Para ser el último es un muy tranquilo, pero que no deja de ser muy importante. Primero porque aparece un personaje importante para los siguientes libros, y que ya te dan a entender quien es. Segundo porque por el final vemos esa guerra que está empezando y que será (o eso creo) la trama para los siguientes libros
3
Share
Rainbow Rowell | Páginas: 432 | Alfaguara | Goodreads || ⭐⭐⭐✰[7,5/10]
Eleanor es nueva en el instituto; su vida familiar es un desastre; con su intenso pelo rojo, su extraña y poco conjuntada forma de vestir no podría llamar más la atención aunque se lo propusiese.

Park es un chico mitad coreano; su vida familiar es tranquila; no es exactamente popular, pero con sus camisetas negras, sus cascos y sus libros ha conseguido ser invisible.

Todo empieza cuando Park accede a que Eleanor se siente a su lado en el autobús del instituto el primer día de clase. Al principio ni siquiera se hablan, pero poco a poco comparten sus hobbies y empiezan una relación de amistad... para terminar enamorándose de la forma en que te enamoras la primera vez, cuando eres joven, y sientes que no tienes nada y todo que perder.
Esta es la historia de Eleanor y Park, no son populares ni los mas guapos del instituto, la primera vez que se ven no se enamoran, mas bien se critican y no tienen nada en común (o eso creen). Además del romance que ira naciendo entre ellos, trata mucho sobre el bullying y problemas familiares

Eleanor es nueva en el pueblo y en el instituto, el primer día nada mas subir al autobus que los lleva cada mañana, los compañeros empiezan a reirse de ella por su aspecto físico y por como es ella. Nadie le deja asiento al lado, nadie menos un asiático cretino que le ofrece al lado suyo de una manera un poco borde. Eleanor en casa tampoco lo tiene nada fácil, una familia formada por su padrastro borracho el cual la trata fatal tanto a ella como a su madre; la madre y cuatro hermanos pequeños

Park por su parte es un chico medio asiático, con una familia que en la que todos se llevan bien, para nada parecida a la de Eleanor. Es un chico friki que le gusta mucho la musica y los comics, dos cosas que poco a poco a Eleanor le van interesando mientras viajan en el autobus, y con la que van haciéndose mas amigos y viendo que tienen algo en común. Aun que a él no le suelen molestar, aun siendo asiático y hay mucho racismo, al ser del pueblo desde siempre nadie se mete con él; aun así él nota que no termina de encajar

Al principio puede que muchos lo noten algo lento, ya que no es un amor a primera vista. Va lento, a su ritmo, siendo al final un romance agradable, tierno, y muy bonito de ir viendo. Dos chicos sin experiencia, que se comportan adecuados a la edad que tienen (16 años), en la que no saben cuando este amor se terminara, que no tienen todas las cosas claras y con inseguridades. A mí me ha gustado muchísimo como se ha ido llevando, sobretodo con el hobbie en común que tienen. La musica y los comics

Él sonrió, pero desvió la vista hacia la ventanilla. Eleanor bajó la mirada.
El autocar entraba ya en el aparcamiento. Eleanor no quería que aquella relación recién instaurada —una charla de verdad, con preguntas, respuestas y sonrisas— llegase a su fin.

Van apareciendo algunos otros compañeros de Park, pero que no cuentan mucho mas que solo como Park los conoce y desde cuando. Luego los que si vamos viendo mas es a los otros familiares de los dos personajes. El padre de Eleanor es un tipo que cae mal de primeras... En cambio los padres de Park son un amor y me gustaba mucho cuando también salían ellos

Siento que la reseña queda algo corta y me gustaría hablar mas, pero es que es un libro que es mejor ir leyendo sin saber mucho e ir viendo que pasara con el tema del bullying y la familia de Eleanor; como todo el romance entre ellos, mejor no saber todo. Yo lo recomiendo muchísimo, es un libro que los capítulos se te pasan rápido, sobretodo ayuda que suelan ser capítulos cortos, de echo algunos hasta de 1 o 2 paginas. Contados en primera persona y desde el punto de vista de los dos. Van intercalando los capítulos, y algunos veces en el mismo capitulo vemos el punto de vista de los dos. Algo que me parece muy bien porque así vemos mejor que es lo que piensan en cada momento los dos, como se sienten y como va saliendo el afecto hacia el otro

Sobre el final no hablaré para no hacer spoilers, pero he visto muchas opiniones y yo tengo que decir que a mí sí me ha gustado. Lo único malo que le veo al final, es que quieres un segundo libro, el cual no hay. Que cada uno luego saque sus conclusiones y si le gusto o no
6
Share

Agatha Christie es una escritora que siempre tenia ganas de leer, sobretodo porque el tema de novelas negras me gustan mucho, pero nunca me animaba. No hace mucho vi la película de Asesinato en el Orient Express; me gusto muchísimo, así que despues de ver esta (que también era un libro que quería leer) me he animado a empezar con ella, y seguramente en lo que quede de año vaya leyendo mas libros de ella, y poco a poco ir leyendo todo lo que han sacado. He empezado por dos libros que mas escuchaba, y que han hecho que ame mas los libros de Agatha Christie y su escritura

Por otra parte esta la saga de Geralt de Rivia, o también conocia como The Witcher. Una saga muy famosa, sobretodo por sus videojuegos. Yo ni había jugado nunca a los juegos ni había leído ningún libro, pero ahora que en Diciembre se va a estrenar la primera temporada, era hora para empezar esta saga y ver hasta que libro puedo llegar antes de empezar la serie. Creo que son 8 libros en total y no se hasta cual llegare, porque tampoco es que vaya a ir con muchas prisas con esta saga. Yo creo que llegare al 3 cuando empiece la serie

⭐⭐⭐[7/10]
Autor: Andrzej Sapkowski
Sinopsis: Aquí
Opinión: Este primer libro igual que el segundo (La espada del destino) son una antología de relatos; hay uno (La voz de la razón) que se va intercalando con los otros cuentos y siendo pocas paginas. Es el que menos me ha gustado, y si ya encima lo vas contando así, pues menos me interesaba... Aun que en general el libro esta bien para ser el primero, si que hay un par de relatos mas el que he dicho que no me han gustado mucho. Mis favoritos son: La semilla de la verdad y El último deseo. El primero claramente se ve que esta inspirado en la Bella y la Bestia, y me ha gustado mucho la historia que el ha hecho sobre esos dos personajes y "la bestia", dando un buen giro por el final. El último deseo creo que es el cuento mas largo, y se presenta a Yennefer, alguien muy importante para Geralt. Se nota que es el primero y que es mas para ir presentando este mundo tan grande, con sus problemas y racismo que hay (tanto con los brujos como con las criaturas), Geralt arreglando estos temas ya sea matando o quitando algunas maldiciones; para ir contandonos un poco como es Geralt y presentando personajes que parecen que serán importantes como Nenneke, su amigo Jaskier y Yennefer, y un cuento te deja al final con un detalle sobre un personaje que también saldrá en los siguientes. A ver como es el segundo y si ya te va metiendo mas en la trama que empezara en el tercero y ver por donde tirara la historia en las otras 5 novelas

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

⭐⭐⭐✰[8/10]
Autor: Agatha Christie
Sinopsis: Aquí
Opinión: Otro caso mas para Hércules Poirot. Ya me gustó el personaje en Asesinato en el Orient Express, y aquí no ha sido diferente. Cada vez tengo mas ganas de leer otros libros con mas casos suyos. En este caso Poirot tiene que investigar un asesinato que ocurrió hace muchos años. Se divide en tres partes: La primera en la que Poirot contacta con algunos que estaban implicados en este caso como un Abogado, los que trabajaban en la casa y algunos mas; y no olvidar a los cinco sospechosos, y le van contando como era Amyas Crale, como sucedió el asesinato y todos coinciden en que Caroline Crale fue la asesina. Me ha gustado mucho porque en en lo que duraba cada capitulo, ves como son cada personaje, su actitud, como ha sido su vida y como se sintieron desde ese día, como se sienten ahora, como estaban relacionados con Amyas y Caroline... La segunda parte consiste en que cada uno le entregan unos relatos contando su versión de como fue ese día y que estaban haciendo en todo momento. Esta parte a muchos he visto que no les gusto porque dicen que se hace repetitiva, en mi caso es la parte que mas me ha gustado. Como va conectando Agatha en cada uno todo lo que hacían y que fuera quedando mas claro, obviamente con cada uno notando que se dejan algunas cosas sin contar y mintiendo. La última es donde Poirot cuenta como fue el asesinato y dice quien fue el asesino. Me encanta lo bien hilado que esta todo y como Poirot resuelve el caso y lo cuenta. Al final acerté, aun que en mas de una ocasion pensaba que Agatha me iba a engañar, porque lo hace muy que te confundas todo el rato sospechando al final de todos

○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○○

⭐⭐⭐⭐✰[9/10]
Autor: Agatha Christie
Sinopsis: Aquí
Opinión: De los tres, este es el que mas me ha gustado. Lo empecé ayer y casi lo termino, y lo he terminado esta mañana. Es un libro que aun que al principio me parecía un poco lento, llegando al tercer capitulo se vuelve cada vez mas adictivo y no quieres parar de leer. Diez personas son llamadas por carta a que vayan a una isla que se encuentra la casa de un tal Owen, por supuesto nadie conoce a esta persona y todos en su carta eran llamados por algún conocido suyo o por trabajo, sin saber que en realidad era Owen y que les estaba tendiendo una trampa. Cuando llegan una voz les dice unos casos de asesinatos que todos salieron sin culpa y no eran culpables. ¿Pero es en realidad así?. Cuando empieza el primer asesinato se creen que es un suicidio, pero cuando viene el segundo y luego el tercero ya empiezan a tener miedo y las desconfianzas. Todos los asesinatos siguiendo una canción sobre Diez Negritos en los que iban muriendo todos de una forma, y me encanta como ha ido llevando Agatha esto. Al contrario de Cinco Cerditos, aquí no sabia en quien sospechar, ya que Agatha va contando todo tan bien sin que se note, y si encima vienen los asesinatos pues ya no sabes a quien culpar. ¿Puede ser uno de ellos o es el tal Owen que en realidad esta por la isla llevando acabo todos los asesinatos? Me ha gustado como cada vez se iba notando el miedo en todos, desconfiando del que tienen al lado, encerrándote en tu habitación con llave y todo lo que puedas, como van investigando todos en quien puede ser el tal Owen. Por no hablar que poco a poco también vamos viendo en el tema psicológico con los protagonistas con su pasado y esos asesinatos, que les persiguen y vuelven los temores por ellos ahora que ven que están apunto de morir. Sobre quien es el asesino te lo cuentan al final con una carta que deja el asesino y contando como fue llevando todo el plan. El final me ha gustado mucho, sobretodo como se cuenta luego todo para que quede claro, y con unos personajes con pasados oscuros y en el que iremos viendo que les sucedio y se de verdad se sienten culpables o no. Lo recomiendo mucho y de los 3 que he visto de esta escritora de momento es el que mas me gusta
12
Share
Adrienne Young | Páginas: 320 | Puck | Goodreads || ⭐⭐[4/10]
Elyn, quien criada para ser una guerrera, es una joven que lucha junto con sus compañeros de clan en una disputa ancestral contra el clan de los Riki. Su vida es brutal pero sencilla: pelear y sobrevivir. Hasta el día que ve lo imposible en el campo de batalla: a su hermano, luchando con el enemigo, el hermano al que vio morir cinco años atrás.
Enfrentada a la traición de su hermano, tiene que pasar el invierno en las montañas con los Riki, en una aldea donde cada vecino es un enemigo y cada herida de batalla, una herida probablemente causada por ella. Pero cuando la aldea Riki es asaltada por un clan despiadado y supuestamente legendario, Eelyn se siente más desesperada por regresar con su querida familia.
No le queda otra alternativa que confiar en Fiske, el amigo de su hermano, que la considera una amenaza. Tienen que hacer algo imposible: unir a los dos clanes para pelear juntos o correr el riesgo de que los asesinen uno por uno. Motivada por el amor a su clan y su creciente amor por Fiske, Eelyn debe enfrentar su propia definición de lealtad y de familia mientras se arriesga a poner su confianza en la gente que odió durante toda su vida.


2
Share

Hola a todos, ¿Qué tal os han ido las lecturas de Octubre? Llevo un par de meses que he leído menos, en este mes he leído seis libros, uno mas que el anterior. Quería leer mas, pero al final por tener que hacer cosas tenía menos tiempo; pero las lecturas me han parecido buenas y muy entretenidas. Con alguna esperaba mas y puede que me decepcionara un poquito en algunas cosas, pero me han gustado los seis que he leído. En Noviembre quiero intentar leer mas, a ver si lo consigo


- Una magia más oscura || V.E. Schwab [⭐⭐⭐⭐7,5/10] Reseña⇒ Fantasía urbana, con unos personajes interesantes, una trama adictiva, con cuatro Londres muy diferentes entre si y magia. Aun que con el tema de los antagonistas esperaba un poco mas, espero que en el segundo de mas desarrollo a los personajes y saber mas sobre todo el tema con los Londres, que es de lo mas interesante

- Álbum de Boda || Nora Roberts [⭐⭐⭐⭐9/10] Reseña ⇒ Aun que Génesis me gustó mucho, la mejor lectura se lo lleva Álbum de Boda. El personaje de Mackensie me ha enamorado y tengo ganas de continuar con esta saga y saber mas sobre las otras amigas. Un libro divertido, con unos protagonistas con buena química

- Génesis || Bernard Beckett [⭐⭐⭐⭐✰9/10] Reseña ⇒ En esta Distopía, la protagonista Anax nos ira explicando e iremos descubriendo como el mundo fue cambiando a como esta en ese momento, y como nació la Leyenda de Adan Force. Es un libro que como digo en la reseña, me gustó muchísimo, y pienso que con mas relecturas lo disfrutaré mas. Lo recomiendo muchísimo si os gusta este tipo de libros o queréis probar algo distinto


- A la caza de Jack el Destripador [⭐⭐✰5/10] Reseña ⇒ Aun que algunas cosas como el romance que me parecía muchas veces pesado y aburrido, y un poco la decepción de lo predecible quien era el asesino, es un libro que se lee rápido y se disfruta. Dicen que el segundo es mejor, así que a ver si puedo pronto ir a por el y leerlo. Solo digo que si quiere continuar con el romance entre los protagonistas, que al menos lo lleve mejor y no se me haga tan pesado

- Blackwing || Ed McDonald [⭐⭐⭐7/10] Reseña ⇒ En la reseña hablo un poco mas de el, pero resumiendo: A quien le llame un mundo entre post apocalíptico con fantasia oscura, magia que va por electricidad, criaturas que dejaron de ser humanos; niños pequeños con mente adulta, Dioses, traiciones, corrupción, personajes bien definidos y humanos que se comportan adecuado a como están viviendo; y una guerra que lleva años y años peleándose, os lo recomiendo

- Aracnefobia || Celia Añó Espí [⭐⭐5/10] ⇒ Después de tantas buenas opiniones que leía sobre este, para mi no me ha gustado tanto como esperaba. Aun que el libro una vez terminado, en general me ha gustado, había algunos momentos que me aburrían, sobretodo con los capítulos de Aracne. Los capítulos de Adrien me iban gustando mas, sobretodo al principio; aun que sabias ya como terminaba todo porque pasa en el segundo, quieres saber como llego a todo eso. Los protagonistas tampoco es que hayan gustado demasiado, aun que están bien, pero la que mas me interesaba que era la Viuda, sale muy poco y no se cuenta nada de ella
14
Share
V.E. Schwab | Páginas: 400 | Minotauro | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐[7,5/10]
➀Una magia más oscura / ➁Concilio de Sombras / ➂Conjuro de Luz
Kell es uno de los últimos magos viajeros con una extraña habilidad para trasladarse entre universos paralelos conectados por una ciudad mágica. Existe un Londres Gris, sin magia y con un rey loco. Un Londres Rojo, donde se honra la vida y la magia y donde Kell creció junto al heredero de un imperio esplendoroso. Un Londres Blanco, donde la lucha por controlar la magia dejó una ciudad en ruinas. Y mucho tiempo atrás, había un Londres Negro. Pero ya nadie habla de eso.

Oficialmente, Kell es el viajero Rojo y responsable de circular la correspondencia entre los nobles de cada Londres. Extraoficialmente, es un contrabandista, un hobby con consecuencias letales…

Durante un viaje, Kell se cruza con Delilah Bard, una ladrona idealista, quien aprovecha su encuentro para robarle un objeto misterioso. Entonces, una magia peligrosa emerge y la traición acecha en cada rincón. Para mantener a todos los mundos a salvo, ambos tendrán primero que pelear por seguir con vida
4
Share
Nora Roberts | Páginas: 352 | DeBolsillo | Goodreads || ⭐⭐⭐⭐[9/10]
➀Álbum de Boda / ➁Rosas sin Espinas / ➂Sabor a ti / ➃Para Siempre
De niñas compartieron juegos, secretos, estudios y sueños. Ahora han montado una empresa para conseguir que el día soñado por cualquier pareja sea perfecto. El éxito está asegurado si toda la organización cae en las expertas manos de Parker, las fotos en las de Mackensie, el banquete y la tarta en la de Laurel, y los arreglos florales en las de Emmeline. Si alguien sabe cómo planear la mejor boda es este cuarteto de amigas. Pero saber organizar una boda por semana no garantiza encontrar el amor, que siempre aparece cuando y donde menos lo esperas

11
Share
Bernard Beckett | Pags: 160 | Publicaciones y Ediciones Salamandra S.A | Goodreads
⭐⭐⭐⭐✰[9/10]
En un futuro no muy lejano, una estudiante llamada Anaximandro se presenta al riguroso examen de ingreso en la Academia, el órgano de gobierno de la utópica sociedad en la que se ha criado. A lo largo de varias sesiones extenuantes, las preguntas del tribunal, que suscitan importantes cuestiones éticas y filosóficas, la llevarán a descubrir una verdad que hará tambalear los cimientos sobre los que se asienta su mundo. Poco más conviene revelar sobre el argumento sin correr el riesgo de arruinar la lectura. Génesis atrapa al lector desde las primeras líneas y lo conduce, con una lógica contundente y un ritmo de progresiva intensidad, hasta un desenlace impactante. Llegado ese punto, el lector sólo deseará una cosa: comenzar a leer la novela de nuevo. Emocionante fábula especulativa, thriller filosófico y meditación humanista, Génesis es una obra fuera de lo común que escapa de toda etiqueta. Ambientada en la segunda mitad del siglo XXI, recurre a los pensadores griegos más relevantes en una estimulante reflexión sobre la fragilidad de nuestra civilización occidental. 

6
Share
Kerri Maniscalco | Páginas: 345 | Puck | Goodreads || ⭐⭐✰[5/10]
①A la caza de Jack el Destripador / ②A la caza del Príncipe Drácula / ③Escaping from Houdini / ④Capturing the Devil
Esta deliciosa y espeluznante novela de terror tiene una trama inspirada en los asesinatos de Jack el Destripador y un final inesperado que te helará la sangre Audrey Rose Wadsworth, de diecisiete años, nació como la hija de un Lord, con toda una vida de riqueza y privilegios por delante. Pero entre las fiestas de té y los vestidos de seda lleva una vida secreta prohibida. En contra de los deseos de su severo padre y las expectativas de la sociedad, Audrey se escapa frecuentemente al laboratorio de su tío para estudiar la espantosa práctica de la medicina forense. Cuando su trabajo en una serie de cadáveres asesinados salvajemente la arrastra a la investigación de un asesino serial, su búsqueda de respuestas la llevará muy cerca de su propio mundo protegido. Las vueltas y los increíbles giros de esta historia, acompañados por fotografías reales y siniestras de la época, harán que este deslumbrante debut de la autora Kerri Maniscalco, best seller #1 del New York Times, sea imposible de olvidar. -Best seller #1 del New York Times. -Una novela que mezcla el terror con el misterio, generando una fórmula imbatible

Tenía muchas ganas de leer este libro, ya que me encantan los Thriller y encima si es algo pensado en el caso de Jack el Destripador; aun que el libro me ha entretenido mucho, si es verdad que esperaba un poco mas y en algunos momentos me llegaba a cansar
Desde un principio ya nos meten con la primera víctima y empieza interesante con la protagonista, Audrey Rose trabajando con su Tio Jonothan y conociendo a su compañero Thomas. Mientras van sucediendo mas asesinatos muy desagradables, vamos conociendo a los protagonista y la autora va haciendo una buena ambientación de ese Londres y con las tardes tomando el te con las demás chicas. Para mi esto al principio no me importaba, pero si que para mi se toma algunas veces tiempo en esto y a mi lo que mas me interesaba es que se pusieran a investigar. Es hasta la página 100 mas o menos cuando da un giro en la trama y sube muchísimo mas el interés y las ganas por continuar

Cuando llegan las muertes, ya digo que la autora no se corta en dar detalles con las descripciones, mostrando unas muertes repulsivas, sintiéndote mal en algunos momentos como les pasa algunos personajes



Quizás me había equivocado en mi anterior juicio. Parecía que algunas jóvenes les llevaría un poco más de tiempo liberarse de las ataduras que la sociedad había impuesto sobre ellas.

De personajes tenemos como protagonista y narradora en primera persona a Audrey. Es una chica valiente, luchadora, que le gustan los vestidos bonitos pero también su trabajo forense por muy mal que este visto y que seguirá luchando por su sueño que es el trabajar como forense aun que su padre no le guste; Thomas es el compañero que trabaja con su tío y que ira investigando junto a Audrey; alguien arrogante, sarcástico, engreído, pero muy buen investigador; es alguien muy atento a las cosas y detalles e inteligente. Los dos protagonistas me han terminado gustando, y el romance aun que es algo típico me podría gustar si no fueran tan pesados algunas veces...  Parece que siempre tienen que estar con el coqueteo, sobretodo con Thomas y Audrey pensando siempre en lo guapo que es, le quitaba seriedad en algunos momentos en mi opinión. Pero tengo que admitir que cuando se ponían a investigar mejoraba mucho.

Luego están el Tio Jonathan que es el que va enseñando a los dos el trabajo de forense; el padre de Audrey, alguien muy sobreprotector desde la muerte de su mujer y con sus problemas que irán diciendo. Nathaniel un personaje que me iba gustando cuando aparecía, el hermano de Audrey Rose; un chico alegre y que siempre que puede ayuda a su hermana, pero que no deja también de ser muy protector en algunos momentos. Luego van apareciendo mas personajes, como el policía, la tía y prima de Audrey, y algunos mas...

En el caso de Jack el Destripador, aun que me parezca muy predecible quien es, pero los últimos capítulos y cuando van explicando sobre el porque ha hecho las cosas, me han gustado

Yo aun que tenga esos fallos para mi, lo sigo recomendando y me leeré el segundo a ver que tal

Levanté la mirada cuando Blackburn no respondió, y vi signos de descompostura reflejados en su bonito rostro. Apreté los labios. Qué monstruo debía parecerle.

A partir de aquí comentare unas cosas con spoilers, así que aviso para quien no lo ha leído, que no continué. En definitiva, que si te gustan los Thrillers, te llama algo el tema de Jack el Destripador y quieres ver una historia basada en esos asesinatos (aun que con algunas libertades que la autora luego comenta al final del libro) yo lo recomiendo. A mí me ha entretenido, que es lo que esperaba mínimo y se lleva un aprobado justito, pero que me dan ganas de leer el segundo a ver que tal


⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦⬦


Opinión con Spoilers:


La verdad, desde el principio con los dos que rápido he ido sospechando eran el Tío y Nathaniel. El padre la verdad es nunca suspeche de el, no se... Y encima a lo último que intentara jugar con eso de que Audrey estaba convencida de que era el, para luego dar ese giro y darse cuenta que es su hermano, pues me parece muy típico y predecible

Que casualidades que al principio cuando Audrey quería investigar sola y se va a buscar de noche a Jack, se encuentre con su hermano y Thomas, y cuando se va solo su hermano da la casualidad que luego hay otra muerto; por no decir el querer todo el rato hacer verlo como un buen hermano para no desconfiar de el. Ya luego cuando se encuentran con el tipo que habla con fantasmas y le dice a la protagonista, que Jack estaba con ella en el último asesinato y que se enfado con el, que casualidad que Audrey solo piense en el policía y su padre, pero no en que también estaba su hermano y también se enfado con él

Como también en la contraportada te pongan en grande "YO FUI LA JOVEN QUE AMÓ A JACK EL DESTRIPADOR"... Que si, que se puede decir que eso va por el tema de que le guste investigar o lo que sea... Pero es que ya no me fio mucho en eso y con los spoilers que dan muchas veces xD. Así que en cuanto empecé a sospechar del hermano también con eso, pues mas desconfiaba de él

Al menos con luego explicar que todo lo hacia para revivir a su madre con los últimos capítulos me ha gustado algo mas, pero esperaba que no fuera tan predecible quien era. Espero que en el segundo no lo sea 
15
Share
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

¡Hola! Mi nombre es Efrem, y espero que os guste mi blog. Me haría mucha ilusión si dejáis un comentario, diciendo vuestra opinion sobre el libro, si lo habeis leido, o si os llama la atencion o lo que sea. Siempre leo todos comentarios Me gusta mucho la Fantasía y los Thriller, suelo leer un poco de todo y si me llama la historia le doy una oportunidad. Me gusta también ir leyendo Distopía, Romances, Comedia...

¿Nos seguimos en Twitter? ¿Nos seguimos en Goodreads? Email
Mi perfil en es.babelio.com

Seguidores

¿Tienes problemas para visualizar la lista de seguidores?
Haz click aquí para seguir este blog.

▼ Archivo del blog

  • ►  2020 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (19)
    • ▼  diciembre (5)
      • Reseña || Proyecto Marte
      • Opinión de varios libros #2 || Dame un respiro y P...
      • Reseña: Luces en el cielo
      • Reseña || Legend
      • Wrap Up #3 || Lecturas de Noviembre 2019
    • ►  noviembre (5)
      • Reseña || La espada del destino
      • Reseña || Eleanor & Park
      • Opinión de varios libros #1 || Agatha Christie y A...
      • Reseña || Después del Deshielo
      • Wrap Up || Lecturas de Octubre 2019
    • ►  octubre (5)
      • Reseña || Una magia más oscura
      • Reseña || Album de Boda
      • Reseña || Génesis
      • Reseña || A la caza de Jack el Destripador
    • ►  septiembre (4)

Iniciativas

Leídos

El Hijo Del Relojero
liked it
El Hijo Del Relojero
by Georges Simenon
La isla del tesoro
really liked it
La isla del tesoro
by Robert Louis Stevenson
El alquimista
did not like it
El alquimista
by Paulo Coelho
Rebeldes en Dangha
liked it
Rebeldes en Dangha
by A. Thorkent

goodreads.com
Copyright © 2019 La Taberna de libros

Created with by BeautyTemplates.